En tan solo dos años, la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han asistido a más de 22 de millones de personas entre las más golpeadas por la crisis mundial de los precios alimentarios, gracias a la generosa financiación del Mecanismo alimentario de la Unión Europea [Leer más…]
Alimentación
La FAO, el FIDA y el PMA llegan a 22 millones de personas gracias a las cuantiosas inversiones de la Unión Europea en agricultura
Una agricultura productiva y la lucha contra el cambio climático pueden ir de la mano, según el COPA-COGECA
En el marco de la conferencia de Durban, el Copa-Cogeca ha adoptado una declaración destacando que el mantenimiento y el aumento de la producción de alimentos deben ser una prioridad para los gobiernos en todo el mundo, y pueden ir de la mano con la lucha contra el cambio climático y la reducción de las [Leer más…]
UGT y CCOO arrancan una campaña para desbloquear los convenios de la Agroalimentación
FITAG UGT y la Federación Agroalimentaria de CCOO se unen para denunciar que en el año 2011 se han quedado pendientes un total de 160 convenios colectivos en el conjunto del sector agroalimentario, que afectan a las condiciones laborales de 423.459 trabajadores (33.28% de los trabajadores del sector). En estos últimos meses se ha acentuación [Leer más…]
Un análisis de la situación actual de la agricultura en África consigue el Premio de Ensayo Casa África
Una completa disección del sector agrícola en África y de su evolución hasta la actualidad titulada La agricultura africana en la encrucijada ha conseguido el Permio de Ensayo Casa África, en su categoría Sostenibilidad medioambiental y desarrollo en África. Su autor, Miguel Ángel Martín López, es licenciado en Ciencias Políticas y doctor en Derecho y [Leer más…]
La FAO en contra de la pérdida de recursos genéticos
La FAO ha adoptado un nuevo marco mundial para la conservación y uso sostenible de la diversidad vegetal de la que dependen la propia alimentación y la agricultura. El Consejo de Gobierno de la FAO aprobó el pasado miércoles el Segundo Plan de Acción Mundial para los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, [Leer más…]
30 millones de euros para la promoción de productos agrarios de la UE en los países terceros
La Comisión Europea ha aprobado 20 programas para promover los productos agrarios comunitarios en terceros países. El presupuesto total de los programas, que duraran 3 años, es de 60,2 millones de euros, de los que el 50% (30,1 millones de euros) están financiados por la UE. Los programas seleccionados cubren los sectores de frutas y [Leer más…]
10 principios fundamentales para reequilibrar la cadena agroalimentaria
Las características del sector en España obligan a que todos los agentes actuemos en base a unos principios básicos. Es imprescindible y urgente que todos reconozcamos y acatemos estos fundamentos para permitir no sólo la supervivencia de un sector, sino el desarrollo y el progreso de una de las áreas económicas más importantes de nuestro [Leer más…]
Los alimentos ecológicos se encuentran ya en la cuarta parte de los hogares españoles
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha presentado el estudio “Caracterización de la tipología y perfil sociodemográfico del consumidor de alimentos ecológicos en España”, en el marco de la IV Jornada Nacional de Alimentos Ecológicos, organizada por la Federación Española de Empresas con Productos Ecológicos (FEPECO). Este estudio, que forma parte [Leer más…]
La Comisión propone destinar importantes fondos para innovar en agricultura sostenible y seguridad alimentaria a través de Horizonte 2020
La Comisión Europea ha presentado un paquete de medidas para fomentar la investigación, innovación y competitividad en Europa. Dicho paquete, con el nombre Horizonte 2020, tendría un presupuesto de 80.000 millones de euros. Esta propuesta de la Comisión tendrá que ser discutida con el Consejo y el Parlamento Europeo y se espera que pueda ser [Leer más…]