El Programa Nacional de Auyeszky para 2005 plantea como objetivos, que durante este año se habrán adoptado las disposiciones oportunas para que a partir del 1 de enero de 2006 se realicen una identificación individual de todos los animales reproductores. Además, l programa prevé que se prohíban los movimientos para vida desde granjas positivas. En [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Postpuesta la decisión sobre el período de retención del ovino y caprino
En el Comité Gestión de Pago Único, celebrado esta semana, no se llegó a ningún acuerdo en torno a la reducción o eliminación del periodo de retención en el ovino y caprino. De hecho, ni tan siquiera se llegó a tratar el tema, porque debido a ciertos problemas administrativos, este punto no se incluyó en [Leer más…]
Orden APA/1817/2005 sobre los factores de reducción aplicables para el pago de la prima especial por bovino macho y de la prima por sacrificio para la campaña 2004.
Semana Verde: El Ministerio asegura que el 91% de las explotaciones gallegas son consideradas preferentes en el Plan de Reestructuración del sector lácteo
Silleda, 15 de junio de 2005.- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha inaugurado esta tarde las Jornadas Técnicas sobre el Sector Lácteo, que se desarrollan en el marco de la XXVIII Feria Internacional Semana Verde de Gallicia y en las cuales se han expuesto las líneas del Plan de Reestructuración del [Leer más…]
MAPA: Elena Espinosa afirma que con el nuevo Plan de Reestructuración del sector lácteo se apuesta por un modelo de explotación ganadera familiar, viable y sostenible
15 de junio de 2005. En el marco de la Semana Verde de Galicia, que se celebra en Silleda del 15 al 19 de junio, la ministra Elena Espinosa ha inaugurado las Jornadas Técnicas sobre el sector lácteo, acto en el que ha expuesto las líneas fundamentales de la política desarrollada por el Gobierno para [Leer más…]
Reducción de sulfhídrico de los purines por medios biológicos
Uno de los subproductos de los purines es el sulfhídrico, que es un gas potencialmente letal. Científicos de la Universidad canadiense de Saskatchewan han visto que se podrían reducir estas emisiones por medios biológicos. Existen bacterias que producen sulfhídrico y otras que transforman el sulfhídrico en azufre o sulfato. Adicionando sustancias como el nitrato o [Leer más…]
La nueva propuesta de directiva de medidas contra la gripe aviar puede afectar al movimiento de los animales porcinos
La Unión Europea está estudiando una propuesta de directiva para controlar la gripe aviar, que si bien, está dirigida fundamentalmente al sector porcino, también afectaría al movimiento de los animales porcinos. La propuesta establece que cuando se confirme un foco de gripe aviar en una explotación, hay que proceder a realizar análisis de laboratorio en [Leer más…]
El DEFRA abre un período de consulta para la transposición de la directiva sobre la fiebre aftosa
Con el fin de transponer a la legislación británica, la directiva comunitaria sobre el control y erradicación de la fiebre aftosa, el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha abierto un período de consulta. Este período está abierto hasta el próximo 1 de septiembre. La política del DEFRA es que los animales que [Leer más…]
Gallinas egoístas y gallinas generosas
Investigadores de la Universidad canadiense de Alberta han descubierto que las gallinas pueden decidir si canalizan los nutrientes hacia ellas mismas o hacia la producción de huevos. Este fenómeno de actitud reproductiva es un punto clave para la producción. Realmente las aves no son conscientes de este mecanismo, pero los investigadores han comprobado que hay [Leer más…]
Evolución de la brucelosis bovina en España
El programa de erradicación de brucelosis bovina se empezó a aplicar en España, de forma sistemática en los 90. En los últimos 9 años ha habido una evolución favorable de la enfermedad. En cuanto al porcentaje de establos libres, éste ha pasado de 97,51% en 1996 a 99,33% en 2004. La tendencia general durante esos [Leer más…]


