Australia y Nueva Zelanda han incorporado en el Código de Normas Alimentarias una nueva definición de alimentos genéticamente modificados (GM), tras la publicación de la propuesta P1055 por la Food Standards Australia New Zealand (FSANZ). Con este cambio, los productos elaborados con nuevas técnicas de mejoramiento genético (NBT), como la edición genética, no tendrán que [Leer más…]
Alimentación
Agua del grifo a 3 euros
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Comercio y Consumo de Cantabria al restaurante El Mexicano de Noja por cobrar tres euros a sus clientes por servir agua del grifo, una práctica que vulnera la normativa vigente, según la asociación. FACUA ha comprobado que en la carta del establecimiento, dentro del apartado [Leer más…]
El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio
La producción agraria ecológica en Cataluña ha mostrado en 2024 una capacidad de resistencia notable pese a las dificultades del contexto. Así lo refleja el Informe de la producción agraria ecológica publicado por el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE), que confirma un crecimiento del 0,25 % en la superficie agraria total certificada, [Leer más…]
El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universitat Rovira i Virgili, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos (España) revela los factores clave que influyen en la aceptación de los alimentos modificados genéticamente (OMG) por parte de los consumidores españoles de las generaciones Z e Y, también conocidos como millennials. El estudio [Leer más…]
La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen
Una revisión de estudios realizada por investigadores del grupo ANUT-DSM de la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha identificado una posible relación entre el seguimiento de la dieta mediterránea y la mejora de la calidad del semen en hombres, tanto sanos como pacientes en tratamiento por infertilidad. La infertilidad, que afecta a uno de cada [Leer más…]
Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país
El Ministerio de Agricultura ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado la resolución de los premios Alimentos de España a los Mejores Quesos 2025, que desde esta edición se otorgarán anualmente en lugar de cada dos años. Estos galardones distinguen a los quesos españoles que destacan por su calidad y propiedades organolépticas. [Leer más…]
Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones
Un estudio reciente ha demostrado que la paralización del crecimiento de las plantas en situaciones de sequía no responde tanto a una necesidad de ahorro energético, como se creía hasta ahora, sino a un mecanismo de protección del ADN de las células madre vegetales. Esta conclusión abre la puerta a posibles aplicaciones biotecnológicas orientadas al [Leer más…]
Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas
La práctica de regar cultivos con aguas residuales tratadas se ha extendido como una forma de ahorrar agua dulce, especialmente en zonas con escasez hídrica. Aunque este riego cumple con la normativa vigente, las aguas procedentes de las depuradoras urbanas aún contienen pequeñas cantidades de antibióticos, que con el tiempo han convertido el suelo en [Leer más…]
La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación
La Comisión Europea registró ayer una nueva Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) bajo el título ¡La alimentación es un derecho humano para todos! Garantizar sistemas alimentarios saludables, justos y sostenibles. La propuesta insta a que el derecho a la alimentación se incorpore de forma estructural al marco jurídico de la Unión Europea. Según explican los organizadores, [Leer más…]
Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026
La Junta de Castilla y León ha establecido la gratuidad para las empresas agroalimentarias de la Comunidad que deseen participar en las principales ferias sectoriales del calendario nacional de 2026, según recoge la resolución publicada el pasado lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León. Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Tecnológico Agrario de [Leer más…]