El Departamento de Agricultura de EEUU está evaluando un test que puede detectar la fiebre aftosa en horas en lugar de precisar varios días, como es el caso de los kits que se utilizan actualmente. Se estima que se precisará todavía un año hasta que pueda utilizarse. El test ha sido desarrollado por Lawrence Livermore [Leer más…]
Vacuno
Argentina prorroga que se puedan exportar ciertos cortes de vacuno
El Gobierno argentino ha prorrogado por 30 días el plazo para que se puedan exportar ciertos cortes de carne de vacuno. Desde el 4 de julio pasado, Argentina eliminó algunas restricciones a las exportaciones de carne de vacuno. Inicialmente el plazo fue de 60 días, que ahora se ha prorrogado a 90 días. En consecuencia, [Leer más…]
REMO y RIIA, nuevos registros del ganado
El Ministerio de Agricultura ha preparado un borrador de Real Decreto para la creación de dos nuevos registros de animales. Uno de ellos sería el Registro general de movimientos de ganado (que se conocería por las siglas REMO). El otro sería el Registro general de identificación individualizada de animales (que se conocería como RIIA). Este [Leer más…]
Decisión 2006/591/CE sobre las zonas restringidas en relación con la fiebre catarral ovina o lengua azul
La UE abastece a Turquía con vacunas contra la fiebre aftosa
La Comisión Europea ha mandado 1.660.500 dosis de vacuna bivalente contra la enfermedad de la fiebre aftosa a Turquía, como contribución hacia la campaña de vacunación de otoño. Esta enfermedad es endémica en Turquía, el último brote se produjo en un pueblo cerca de Estambul y fue notificado a la OIE a primeros de julio. [Leer más…]
Reglamento 1234/2006 sobre modalidades de aplicación del régimen de ayuda a la exportación de productos del sector de la carne de vacuno que se beneficien de un trato especial a la importación en un tercer país
En España y en otros países se ha permitido la alimentación del ganado en superficies retiradas de la producción
Como consecuencia de la sequía, se ha producido una escasez de piensos en muchas regiones. En consecuencia, la Comisión Europea ha adelantado la fecha para que se pueda utilizar superficies retiradas de la producción con fines de alimentación animal. Dicha medida se ha aprobado en ciertos países afectados por la sequía y que lo han [Leer más…]
ENBA rechaza el Plan Sectorial Vacuno 2006-2009 de Lakua
La organización agraria ENBA, tras analizar con sus asociados el documento de Plan sectorial Vacuno elaborado por el Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco y enviado a los agentes sociales para su análisis, ha decidido rechazar este PSV por estimar que no es la herramienta necesaria para abordar los retos del futuro que se prevé [Leer más…]
Gran avance en el conocimiento del genoma del vacuno
La institución pública de investigación australiana CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation) anunció a mediados de agosto la obtención de la secuencia genética más completa hasta ahora de la especie vacuna, funcional ya para ser utilizada en trabajos de mejora genética. La secuencia contiene 2.900 millones de pares de bases y es un tercio [Leer más…]
No habrá reparto de las reservas de derechos de vaca nodriza y de ovino y caprino en 2007
El Ministerio de Agricultura tiene previsto que para el año 2007 no haya reparto de derechos ni de vaca nodriza ni de ovino-caprino. Así lo ha establecido en la Orden APA/2632/2006, publicada a mediados de agosto. El motivo de esta decisión es que tras consultar con las Comunidades Autónomas se ha visto que las disponibilidades [Leer más…]