En la web rusa http://lavkalavka.com, que sirve de punto de encuentro para venta directa entre los productores y consumidores, se anuncia el primer jamón curado de Rusia, país donde el habitual es el jamón cocido. Se llama Jamón Pereslavsky y según dicen en la web se elabora siguiendo el método español de curación, que tiene [Leer más…]
Porcino
Porcino
Las exportaciones de carne y elaborados del porcino crecen un 27% y superan los 1.200 millones de euros en el primer trimestre del año
Las ventas al exterior de carne y productos elaborados del porcino español registraron entre enero y marzo un nuevo récord histórico: 1.226 millones de facturación –un 27,4% más que en el mismo período de 2016- y 539.255 toneladas, lo que supone un incremento del 10,5%, según los datos de DATACOMEX elaborados por la Interprofesional del [Leer más…]
Visita de técnicos y socios de Agrocat a instalaciones de Hendrix Genetics en Francia y a explotaciones francesas con genética Hypor
Pagina nueva 14 El pasado lunes 5 de Junio, una delegación de Agrocat compuesta por parte del equipo técnico y por socios de la Cooperativa Agropecuaria Catalana, visitaron las instalaciones de Hendrix Genetics en Francia, así como varias granjas de clientes franceses de Hendrix Genetics, donde pudieron comprobar la Prolificiencia y la rentabilidad de la [Leer más…]
Los socios del proyecto transfronterizo PRODEHESA-MONTADO celebran en Mérida la reunión de lanzamiento
Las 17 entidades que forman parte del Proyecto de Cooperación Transfronteriza para la Valorización Integral de la Dehesa-Montado (PRODEHESA-MONTADO), se han reunido en Mérida en la jornada de lanzamiento de este trabajo, coordinado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX). El objetivo del proyecto es poner en marcha las actuaciones necesarias [Leer más…]
La construcción del Centro regional de inseminación artificial de porcino de Murcia se iniciará en las próximas semanas
La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia está ultimando los trabajos para que en las próximas semanas puedan comenzar las obras para crear el primer Centro regional de inseminación artificial de porcino de la Región de Murcia. Recientemente, el Consejo de Gobierno dio luz verde a la concesión de la subvención de 55.000 [Leer más…]
Proponen el uso de microalgas para reducir el olor y la contaminación de los purines porcinos
Málaga es la cuarta provincia de España que vende más carne de cerdo, con una media de 57.000 toneladas. En la provincia se ceban unos 400.000 animales al año, siendo la comarca de Guadalteba la que tiene más explotaciones en este sentido. Investigadores del grupo de ‘Fotobiología y Biotecnología de Organismos Acuáticos’ (FYBOA) de la [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 24 (12-18/06/17)
Pagina nueva 11 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,49 0 €/kg canal Alemania 1,81 0 €/kg canal Países Bajos 1,74 0 €/kg vivo Países Bajos 1,37 0 €/kg canal Dinamarca 1,56 0 €/kg canal Bélgica 1,3 0 €/kg vivo España 1,412 0,012 €/kg vivo Italia 1,5 0 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Las exportaciones UE de porcino descienden en el primer cuatrimestre por las menores ventas a China
Las exportaciones comunitarias de carne de porcino en los 4 primeros meses del año han llegado a 1,287,469 toneladas, es decir, 37,414 toneladas menos que en 2016, lo que supone una disminución del 2,8%. Para el mes de abril, el volumen exportado asciende a 278.384 t contra 387.634 t en abril de 2016, por tanto [Leer más…]
Esta Navidades ya se pondrán comprar jamones y paletas con la DOP Jabugo
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Jabugo’ ha aprobado que en las vitolas de los jamones en proceso de curación desde 2015 y en las paletas de 2016, que aún no están en el mercado, se cambien las vitolas de la DOP Jamón de Huelva a la nueva denominación DOP Jabugo. [Leer más…]
ARIMEDIA, proyecto europeo para reducir las emisiones de amoníaco de los purines
Pagina nueva 5 El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), organismo dependiente del departamento de Innovación, Investigación y Universidad, coordina el proyecto europeo Life “ARIMEDIA”, en el que participan diversas instituciones y empresas, españolas e italianas, que trabajan para reducir las emisiones de amoníaco en la agricultura mediterránea mediante técnicas innovadoras de fertirrigación con purín. [Leer más…]


