Laboratorios SYVA continúa apostando por los pequeños rumiantes con ellanzamiento de un antiparasitario oral para ovino, con amplio espectro de acción y contrastada eficacia. Oxydrench marca la diferencia a la hora de elegir un tratamiento antiparasitario para ovino gracias a su combinación de OXFENDAZOL 2,5% y CLOSANTEL 5%, dos antiparasitarios de amplio espectro de acción [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
España como principal mercado de la UE de pescado blanco con una participación del 16% en el abastecimiento comunitario
El Secretario General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Domínguez, ha destacado la importancia de España “como principal mercado comunitario de pescado blanco”, con un volumen de abastecimiento de casi medio millón de toneladas, que depende en un 57 por ciento de las importaciones y que representa una participación del [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 39 (23-29/09/13)
Pagina nueva 3 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,57 -0,05 €/kg canal Alemania 1,75 0 €/kg canal Países Bajos 1,37 -0,04 €/kg canal Países Bajos 1,71 -0,05 €/kg vivo Dinamarca 1,62 0 €/kg canal Bélgica 1,66 -0,06 €/kg vivo España 1,43 -0,04 €/kg vivo Italia 1,65 1,65 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Las entregas de leche en Francia suben por primera vez en 12 meses
En julio pasado, las entregas de leche en Francia subieron un 1,6% en relación con el mismo mes del año anterior, según los últimos datos del Ministerio francés de agricultura. Esta es la primera vez en 12 meses que se registra una subida. En la campaña pasada, en la mayor parte de los meses las [Leer más…]
El mercado del jamón y el embutido curado en México 2013. Estudio de mercado del ICEX
Estudio de mercado del jamón y el embutido curado en México (datos de 2010-2012). Presenta la definición y características del sector. Analiza de forma cuantitativa y cualitativa la oferta y el comercio. En cuanto a la demanda se evalúa el crecimiento y las tendencias. Proporciona información sobre la estructura del mercado, los factores asociados a [Leer más…]
UUAA e ULEGA denuncian en Medio Rurla o fraude na duración dos contratos
O secretario Xeral de Unións Agrarias e o presidente de Ulega, Roberto García e Xosé Vence, respectivamente, manteñen unha reunión hoxe coa conselleira do Mar e Medio Rural, Rosa Quintana para reclamarlle que se vixíe ás industrias lácteas que están incumprindo a lei da Cadea Alimentaria ó forzar os gandeiros a asinar contratos de abastecemento [Leer más…]
UPA denuncia la dejación de Competencia al permitir que la distribución pacte el precio del pollo
La organización agraria UPA lleva semanas denunciando lo que comenzó como un “pacto oculto” de la gran distribución en relación con la carne de pollo. Meses después, el precio de este producto sigue coincidiendo con exactitud en empresas como Carrefour, Mercadona y Alcampo, en estos momentos en los 2,20€/Kg. UPA ha analizado la evolución de [Leer más…]
La problemática de los nitratos en Cataluña es más un problema de gestión que de cantidad según el DAAM
El director general de Agricultura y Ganadería de Cataluña, Miquel Molins considera que la problemática de los nitratos en Cataluña es más un problema de gestión que de cantidad, y que este desequilibrio tiene su origen en la intensificación de la ganadería en los últimos años, que ha ido desligándose progresivamente de la agricultura. En [Leer más…]
La FAO, la OIE y la OMS hacen un llamamiento conjunto para acabar con la enfermedad en el Día mundial contra la Rabia
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), han emitido la siguiente declaración conjunta con motivo del Día Mundial contra la Rabia. UNIDOS CONTRA LA RABIA En el Día Mundial de la Rabia – 28 [Leer más…]
Futuro incierto para Campofrío
La compra del mayor productor de porcino de EEUU, Smithfied por parte de la empresa china. Shuanghui Group está teniendo repercusiones en España, ya que Smithfield era el principal accionista de una de las empresas cárnicas más importantes de España, Campofrío. A través de tres de sus filiales era propietaria del 36,99% del capital social [Leer más…]


