El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha suspendido de forma cautelar el régimen de gestión del lobo previsto por la Xunta para la temporada 2024/2025. La decisión, adoptada a raíz de una solicitud de WWF-ADENA, aplica el principio de precaución medioambiental ante la posibilidad de que la medida comprometa la viabilidad de las [Leer más…]
Ganadería
España aprueba con buena nota la auditoria UE sobre el control del uso de antibióticos
España ha superado con buena nota la auditoría realizada por la Comisión Europea sobre el control del uso de antibióticos en veterinaria. La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria ha valorado como útiles y eficaces las medidas aplicadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las comunidades autónomas para garantizar un [Leer más…]
Nuevo decreto de sanidad animal en C. Valenciana que reduce la burocracia
La Generalitat ha aprobado un nuevo marco normativo que regula los procedimientos de sanidad y bienestar animal en las explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana. El decreto, ya publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), introduce diversas novedades destinadas a modernizar el sector y adaptarlo a las necesidades reales de los ganaderos [Leer más…]
Veterinarios de CLM rechazan que el ‘cazador formado’ sustituya su labor en sanidad cinegética
El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha ha mostrado su rechazo a la intención del Gobierno autonómico de regular la autorización de entidades formadoras para impartir cursos dirigidos a la habilitación de la figura del ‘cazador formado’, que asumiría funciones relacionadas con la sanidad e higiene de la caza. A juicio del [Leer más…]
El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025
El Consejo de Ministros autorizó ayer la distribución territorial de un total de 19.081.470€ entre las comunidades autónomas, destinados a financiar actuaciones en sanidad animal y vegetal durante el ejercicio 2025. La asignación se basa en las peticiones trasladadas por cada comunidad en función de sus necesidades específicas. Una vez autorizada la distribución por parte [Leer más…]
Preocupación entre los ganaderos por la posible introducción del lobo en parques nacionales para controlar fauna
El Gobierno de España estudia la introducción del lobo en parques nacionales como Monfragüe (Extremadura) y Cabañeros (Castilla-La Mancha), con el objetivo de controlar la sobrepoblación de especies como ciervos y jabalíes tras la prohibición de la caza en estos espacios. Esta medida forma parte de los planes de gestión que se están elaborando a [Leer más…]
UPA pide el cambio de estatus del lobo en España urgentemente
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado definitivamente la modificación de la Directiva Hábitats, rebajando el estatus del lobo de “estrictamente protegido” a simplemente “protegido”. Con esta decisión, la normativa comunitaria se alinea con el Convenio de Berna, que establece el marco legal para la conservación de especies y hábitats en el continente. La [Leer más…]
El Consejo UE da luz verde a rebajar el nivel de protección del lobo
El Consejo de la Unión Europea aprobó ayer una modificación de la Directiva sobre hábitats que cambia el estatus del lobo de «estrictamente protegido» a «protegido». Esta actualización alinea la legislación comunitaria con el Convenio de Berna recientemente revisado, el principal acuerdo internacional sobre conservación de especies y hábitats en Europa. El nuevo marco normativo [Leer más…]
Tecnología TITAN: Garantiza la calidad y viabilidad de la levadura viva
Muchos expertos insisten en que los probióticos deben estar vivos y ser viables para ejercer un efecto sobre la microflora del sistema digestivo. De hecho, varias autoridades nacionales sólo autorizarán una declaración de rendimiento (como la mejora de la producción de leche o la eficiencia alimentaria) cuando el microorganismo probiótico sea viable. Por ejemplo, la [Leer más…]
Castilla y León destina 2 M€ al fomento de razas ganaderas autóctonas en 2025
La Junta ha convocado las ayudas correspondientes a 2025 destinadas al fomento de la cría y la inscripción en libros genealógicos de ejemplares de razas puras autóctonas de Castilla y León, con una dotación presupuestaria de 2 M€. El objetivo de esta línea de subvenciones es favorecer el incremento del censo ganadero, ampliar la presencia [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 395
- Página siguiente »