El grupo alimentario norteamericano The Wright Group y el español la empresa de biotecnología del Grupo Puleva, Puleva Biotech, han anunciado la creación de una “joint venture” durante la conferencia anual del instituto de tecnología alimentaria de Estados Unidos, IFT Food Expo. Se pretende la creación de nuevos productos y mercados de alimentos funcionales con [Leer más…]
Alimentación
Navarra concede 621.000 € en ayudas a empresas agroalimentarias de la Ribera
miércoles, 28 junio 2006. El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud, ha concedido 621.000 € en ayudas a empresas agroalimentarias de la Ribera para proyectos de inversión y empleo. A continuación se detallan, ordenadas alfabéticamente, las localidades en las que están ubicadas las empresas, sus nombres, el importe [Leer más…]
Relación de la incidencia de cáncer de páncreas con algunos tipos de alimentos
Según un estudio realizado en Suecia existe una relación entre el riesgo a largo plazo de contraer cáncer de páncreas y un alto consumo de carnes rojas. En el mismo estudio se ha mostrado una correlación negativa entre ese riesgo y el consumo de carne de pollo y ninguna correlación con el de pescado, huevos [Leer más…]
Residuos pesticidas por encima del LMR en ajos “bio” españoles vendidos en el Reino Unido
La prensa británica se ha divulgado ampliamente un informe sobre residuos pesticidas en el que menciona su presencia en ajos españoles que estaban calificados como productos de la denominada agricultura biológica, orgánica o ecológica. Se trata del pesticida carbendazim y se da el caso de que la cantidad detectada está por encima del Límite Máximo [Leer más…]
Biotecnologías prometedoras para los pequeños agricultores en África
El Instituto Internacional de Investigación sobre Política Agraria (IFPRI) acaba de publicar una serie de 8 trabajos relacionados con el potencial de la adopción de la biotecnología en África en los pequeños agricultores de subsistencia, centrándose en los casos concretos del maíz y el banano, dos alimentos básicos para la población en muchos países en [Leer más…]
Cuba desarrolla la primera vacuna con anticuerpos obtenidos en plantas transgénicas
Cuba ha anunciado el desarrollo del primer anticuerpo monoclonal obtenido en plantas transgénicas para la fabricación de vacunas contra la hepatitis B. Este anticuerpo denominado CB-Hep 1 se produce en plantas de tabaco OMG, reemplazando los anticuerpos que hasta ahora se obtenían de células de ratones, con un coste mucho menor y una mayor calidad. [Leer más…]
Se consigue la formación de nódulos en plantas en ausencia de las bacterias fijadoras de nitrógeno
La revista Nature publica hoy 29 de junio un importante trabajo del John Innes Centre de Norwich (Reino Unido) y la Universidad del Estado de Washington en el que se ha conseguido la formación de nódulos en las raíces de plantas leguminosas sin la intervención de las bacterias que de forma natural están implicadas en [Leer más…]
Eurobarómetro: Tres de cada cuatro españoles apoyan los transgénicos
España es el país europeo que muestra un mayor apoyo a los alimentos transgénicos, ya que se muestra a favor un 74% de los ciudadanos, según la encuesta “Europeos y Biotecnología en 2005: modelos y tendencias” del Eurobarómetro. El resultado español es el mismo que el obtenido en 2002, y asimismo es cuatro puntos superior [Leer más…]
Los grupos antibiotecnología destruyeron un 40% de los ensayos de OMG en Francia el año pasado
Los grupos activistas antibiotecnología destruyeron en 2005 un 40% de los ensayos de maíz OMG de Francia, según ha divulgado la Comisión de Ingeniería Molecular (Commission du génie biomoléculaire; CGB), el organismo científico encargado de autorizar y controlar la seguridad de los mismos en los que se refiere a hipotéticos riesgos para la salud o [Leer más…]
La petrolera BP se integra dentro de las empresas de biotecnología
BP se ha convertido en la primera gran empresa petrolífera en integrarse plenamente dentro de la asociación internacional de empresas de biotecnología (BIO), reconociendo el importante papel que va a desempeñar la biotecnología próximamente en el sector energético, y en particular en la producción de biocarburantes. La biotecnología es la tecnología más prometedora en cuanto [Leer más…]