23 de enero de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, ha participado hoy, en Santiago de Compostela, en la reunión del Comité de Promoción Exterior del Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII), constituido el pasado mes de mayo, que agrupa por primera vez a la Administración Central, comunidades autónomas, CEOE [Leer más…]
Alimentación
El origen de la hamburguesa
La hamburguesa se hizo especialmente famosa en el último cuarto del siglo pasado, sin embargo, nació muchos años atrás. Su lugar de origen es EEUU, pero no hay acuerdo sobre el lugar exacto dentro de este país y es un tema que actualmente esta levantando polémica. Varias ciudades se han adjudicado ser la cuna de [Leer más…]
Brécol con tomate contra el cáncer de próstata
Según varios estudios, tanto el brécol o brócoli como el tomate tienen propiedades anticancerígenos debido a su contenido en determinados antioxidantes. No obstante, según un reciente trabajo de la Universidad de Illinois el consumo combinado de ambas hortalizas es aun más eficaz en la prevención del cáncer de próstata que el consumo de cada una [Leer más…]
Universidad Politécnica de Madrid: La Cátedra Mercamadrid de la UPM inicia su actividad con un Curso sobre Mercados Agroalimentarios Globales
19.01.07. Para responder a esta demanda se ha seleccionado a un profesorado altamente cualificado y con gran experiencia en el sector. En el diseño de su programa se ha contado con la colaboración de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) además de Catedráticos de Universidad que están investigando sobre esta materia. [Leer más…]
Tyson Foods considerada la primera compañía alimentaria más innovadora de EEUU
La empresa alimentaria Tyson Foods ha sido considerada como la empresa que más nuevos productos alimentarios ha sacado al mercado de EEUU. Este ha sido el resultado de un estudio, realizado por la empresa Cognitio y llevado a cabo a nivel nacional en EEUU. Se entrevistaron 900 operadores alimentarios que nombraron hasta 390 empresas transformadoras. [Leer más…]
Navarra: El Gobierno destina 325.000 € en ayudas a la inversión y al empleo para industrias agroalimentarias de Pamplona y su comarca
Jueves, 18 de enero de 2007. El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha destinado 325.000 € en ayudas a la inversión y al empleo para industrias agroalimentarias de Pamplona y su comarca, que realizan una inversión global de 2,3 millones €. Así se recoge en varias resoluciones firmadas [Leer más…]
Antama destaca la creciente aceptación de la biotecnología a nivel mundial, avalada por los datos del ISAAA
(Madrid, 18 de enero de 2007).- La fundación Antama destaca la creciente aceptación de la biotecnología aplicada a la agricultura, que queda demostrada por los datos del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agro-biotecnológicas (ISAAA), que muestran que en 2006 se han sembrado 102 millones de hectáreas de cultivos mejorados genéticamente, frente a los [Leer más…]
ISAAA: Área de cultivos transgénicos por países
– EE. UU.: 54,6 millones de hectáreas. EE. UU. sigue sembrando más cultivos transgénicos que cualquier otro país, con un aumento de 4,8 millones de hectáreas en 2006, respecto a los 2,2 millones de 2005. Este aumento absoluto fue el mayor en 2006 de todos los países y el mayor de los últimos años. El [Leer más…]
ISAAA: El área global de cultivos transgénicos supera los 100 millones de hectáreas con un crecimiento del 13%
DELHI, INDIA – (18 de enero de 2007) Los agricultores continuaron con la rápida adopción de los cultivos transgénicos en todo el mundo durante 2006, lo que generó múltiples hitos de adopción para los cultivos mejorados por medio de la tecnología y un mayor rendimiento de productos para consumo humano y animal, fibras y combustibles, [Leer más…]
Expertos recomiendan la adopción de la biotecnología agraria en Finlandia
Un grupo de expertos del gobierno de Finlandia recomienda en un informe la el fomento y la adopción de la biotecnología en la agricultura, incluyendo la siembra de variedades OMG, al objeto de mantener la competitividad de la agricultura finlandesa, así como para tratar de paliar las desventajas naturales del país. Para estos expertos, la [Leer más…]




