Un estudio del Eurobarómetro presentado ayer por la Comisión Europea ha puesto de manifiesto que los europeos son escépticos a la clonación de animales para la producción de alimentos. La encuesta ha señalado que la mayoría de los encuestados tiene un elevado conocimiento de lo que significa la clonación de animales (8 de cada 10 [Leer más…]
Alimentación
Un compuesto del aceite de oliva aumenta la sensación de saciedad entre comidas
Investigadores de la Universidad de California (EEUU) han demostrado que el ácido oleico se convierte en oleoiletanolamida (OEA), que es una hormona lipídica que se produce en el duodeno. El estudio muestra que es la primera vez que se comprueba que un ingrediente alimentario proporciona directamente la materia prima para la producción de esta hormona. [Leer más…]
Consulta on line sobre el Plan Estratégico 2009-13 de la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha abierto una consulta pública para que todo aquel que lo desee, pueda expresar su opinión sobre el borrador de Plan Estratégico 2009-2013, con el fin de funcionar con la mayor transparencia posible. El objetivo del documento es perfilar las líneas estratégicas que tiene que seguir [Leer más…]
Consulta on line sobre el Plan Estratégico 2009-13 de la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha abierto una consulta pública para que todo aquel que lo desee, pueda expresar su opinión sobre el borrador de Plan Estratégico 2009-2013, con el fin de funcionar con la mayor transparencia posible. El objetivo del documento es perfilar las líneas estratégicas que tiene que seguir [Leer más…]
Seminario de experiencias de éxito en el Mercado Internacional
El próximo 21 de octubre se va a celebrar la II Edición del «Seminario de experiencias de éxito en el Mercado Internacional”, incluido dentro del Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Para mayor información, consultar el enlace:
La Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra lanza un concurso de vídeos sobre alimentación para estudiantes
La Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra ha organizado un concurso de vídeos para estudiantes desde 3º de secundaria hasta la universidad. Bajo el título “Nutrivídeo” se pretende fomentar iniciativas audiovisuales que incluyan mensajes relacionados con la buena alimentación entre los jóvenes. La competición tendrá dos categorías, una para alumnos desde tercero de [Leer más…]
Facilitar el comercio de la agricultura ecológica
Los campesinos que practican la agricultura orgánica en los países en desarrollo tendrán un mayor acceso a los mercados mundiales gracias a dos herramientas prácticas lanzadas esta semana con el objetivo de facilitar el comercio sus productos. Las nuevas herramientas ayudarán a agilizar la aceptación de productos que se comercializan a nivel internacional, y son [Leer más…]
Más fruta para los escolares, según el PE
El Comité de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) quiere que se refuerce el programa europeo de distribución de frutas y verduras entre los escolares. La Comisión Europea ha propuesto 30 millones de euros para dicho programa durante 2009/2010, lo que supone dar una fruta por semana a los niños entre 6 a 10 años durante [Leer más…]
El tramo final de la campaña de fruta de verano suaviza el escandaloso diferencial de precios entre el campo y la mesa
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, junto con las organizaciones de consumidores, Unión de Consumidores de España- UCE y la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, CEACCU, han presentado los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) de septiembre de 2008, mes en [Leer más…]
Publicada la lista actualizada de notificaciones de nuevos alimentos
La Comisión Europea ha publicado una lista actualizada a 6 de octubre de 2006 sobre las notificaciones de nuevos alimentos. Son considerados como nuevos alimentos los productos alimenticios o ingredientes de productos alimenticios que no se han utilizado para el consumo humano de una forma significativa dentro de la Comunidad Europea antes del 15 de [Leer más…]