El Seminario organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) con el título “El reto de la Alimentación Mundial en el siglo XXI” expuso una dualidad en palabras de Liliana Balbi, Economista Superior de la División de Mercados y Comercio de la FAO: por un lado, hay más de un [Leer más…]
Alimentación
Método revolucionario para la higienización de cuchillos en plantas industriales
En el CENTA-IRTA de Monells (Girona) se ha desarrollado un concepto innovador basado en el conocimiento de la cinética de la inactivación térmica de patógenos con el objetivo de mejorar la desinfección de los cuchillos empleados en la industria cárnica. Gracias a la colaboración con la empresa MIMASA y analizando los factores críticos en los [Leer más…]
ASAJA Murcia valora “positivamente” la nueva normativa europea sobre el etiquetado de los alimentos
La legislación europea cuenta con numerosos reglamentos y directivas sobre las etiquetas y los valores nutricionales de los alimentos. La directiva propuesta tiene como objetivo simplificar y actualizar la normativa vigente para que los consumidores reciban una información más clara y precisa y puedan elegir con conocimiento de causa los alimentos que se llevan a [Leer más…]
El ácido oleico favorece el desarrollo de las neuronas
José María Medina ha explicado la pasada semana esta línea de investigación en un seminario dirigido a otros miembros de la comunidad científica salmantina que se ha desarrollado en el Incyl. La influencia del ácido oleico en el sistema nervioso «nos sorprendió mucho», ha reconocido en declaraciones a DiCYT, porque «es una sustancia muy sencilla [Leer más…]
Mejora la publicidad de los alimentos dirigida a menores
El Código PAOS, Código de Autorregulación de la publicidad de alimentos dirigida a menores, clave para una publicidad más responsable. Esta es la principal conclusión extraída del estudio “La influencia de PAOS en el control de la publicidad infantil. Dictamen sobre el impacto del Código 2005-2009 en la comunicación publicitaria dirigida a menores de hasta [Leer más…]
El Consejo francés de Alimentación recomienda mantener la PAC para asegurar el aprovisionamiento de alimentos
El Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, ha recibido un informe del Consejo Nacional de Alimentación (CNA), elaborado tras cuatro meses de trabajo, con recomendaciones para la elaboración de un programa nacional de alimentación. Algunas de las recomendaciones contenidas en el informe son: – Crear un gran observatorio de la alimentación que centralice todas [Leer más…]
El MARM ha organizado un Seminario sobre el reto de la alimentación mundial en el siglo XXI
El subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, presentó el I Seminario de Análisis y Prospectiva 2010 que, bajo el título “El reto de la alimentación mundial en el S.XXI” ha organizado la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación del MARM con la participación de expertos [Leer más…]
El Consejero de Medio Rural y Pesca de Asturias asiste a una jornada del SERIDA sobre producción agrícola y ganadera ecológica
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, participó ayer en una jornada divulgativa organizada por el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA) en la finca ‘La Mata’ (Grado) sobre la producción agrícola y ganadera ecológica. En este marco, Martín insistió en que el campo debe apostar por la diversificación y ha [Leer más…]
Sanidad impulsará el principio de ‘salud en todas las políticas” para luchar contra la obesidad y el sobrepeso
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó ayer, durante la clausura de la IV Convención NAOS, que la estrategia contra la obesidad-Estrategia NAOS, puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad y Política Social y coordinada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), deberá servir para impulsar el principio [Leer más…]
La sal no sabe igual a todas las personas
“Los recientes esfuerzos tan divulgados para reducir el contenido de sal han puesto de manifiesto que a algunas personas les resulta difícil ingerir ciertos alimentos supuestamente bajos en sal, mientras que otras personas los aceptan sin problemas”, explica John Hayes, autor principal de este estudio e investigador en la Universidad Estatal de Pensilvania (EE UU). [Leer más…]