Con respecto a la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, aprobada en el día de ayer en el Congreso de los Diputados, FIAB querría destacar que: En el ámbito de la Seguridad Alimentaria FIAB considera que se ha perdido una magnífica oportunidad para mejorar el funcionamiento actual del sistema de las redes de alerta. La [Leer más…]
Alimentación
Cómo enriquecer la textura de las golosinas
El control de la retrogradación de las barritas de gel dulce de almidón permitirá aplicar cambios tecnológicos «simultáneos» en la línea de procesado para mejorar su textura. Gracias al modelo de Avrami se puede predecir la cinética de retrogradación primaria de las barritas de gel dulce de almidón «tipo regaliz rellena de crema» a partir [Leer más…]
Seguridad alimentaria ya y para todos. Miguel Angel Moratinos, candidato a Director General de la FAO.
Han pasado once años desde que la Comunidad Internacional alcanzó un compromiso firme para sentar las bases de lo que consideraba que debía ser un orden internacional justo para el siglo XXI: el acuerdo sobre los Objetivos de Desarrollo de Milenio. Nos aproximamos al horizonte de 2015 para cumplir dichos objetivos, especialmente el primero y [Leer más…]
El PP critica que el PSOE vote en contra de la agilización de los trámites de las denominaciones de origen protegidas
El senador del PP por Tenerife, Antonio Alarcó ha lamentado el voto en contra del PSOE a una moción del Grupo Popular en la que se pedía “modificar el Real Decreto 1069/2007, de 27 de julio, con objeto de establecer plazos que concreten el período en que la Administración ha de resolver los expedientes sobre [Leer más…]
Jaén acoge un mercadillo transparente para comprar alimentos directamente del agricultor
COAG-Jaén presentó ayer el mercadillo transparente que se celebrará el próximo viernes, 17 de junio, en la calle Navas de Tolosa de la capital jienense. La actividad se encuentra subvencionada por la Diputación Provincial de Jaén. En el acto han estado presentes el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos, y la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo [Leer más…]
Etiquetado de los alimentos: Las negociaciones del PE, el Consejo y la Comisión culminan en acuerdo
Representantes del Parlamento Europeo (PE), el Consejo y la Comisión consiguieron llegar a un acuerdo, en las últimas horas de la noche del martes, en los temas que quedaban pendientes sobre la legislación del etiquetado de los alimentos, tras 10 semanas de intensas negociaciones. El portavoz del PE Renate Sommer (EPP, DE) ha señalado que [Leer más…]
El COPA-COGECA se reúne con el Comisario Barnier para tratar sobre la excesiva volatilidad de los precios por la especulación financiera
El Copa-Cogeca ha celebrado un importante encuentro con Michel Barnier, Comisario de la UE, durante el cual le ha advertido de la excesiva volatilidad de los mercados agrícolas, fomentada por la especulación financiera. El Copa-Cogeca hace un llamamiento en un nuevo documento de posicionamiento a favor de la mejora de la supervisión de la producción [Leer más…]
La sequía en el Cuerno de África amenaza a millones de personas
El número de personas que se enfrentan a una grave escasez de alimentos aumentará a medida que el impacto de la sequía, junto al alza de precios de los alimentos y el combustible, continúa atenazando la región del Cuerno de África, según alertó ayer la FAO. Los elevados índices de desnutrición aguda se encuentran muy [Leer más…]
Estudian como aumentar la seguridad de las lechugas troceadas
Las lechugas cortadas y empaquetadas para ensaladas pueden tener más problemas de seguridad que las enteras. La acción de cortar mecánicamente las hojas de lechuga en pedazos o en tiras rompe las células de la lechuga. Las células estropeadas exudan carbohidratos, los cuales proporcionan una fuente de energía para las bacterias patógenas, como Escherichia coli [Leer más…]
La FAO lanza el modelo «ahorrar para crecer»
Producir más alimentos para una creciente población mundial de forma sostenible para el medio ambiente es el objetivo de una nueva e importante iniciativa lanzada hoy por la FAO. El llamamiento de la FAO para una intensificación sostenible de la producción agrícola, más de medio siglo después de la Revolución verde de la década de [Leer más…]