El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, destacó ayer “la buena salud” del sector de la alimentación y bebidas, y ha subrayado que la industria debe afrontar nuevos retos ligados a la sostenibilidad, la innovación y la internacionalización. Arias Cañete se ha pronunciado de esta forma en el almuerzo ofrecido por [Leer más…]
Alimentación
El futbolista Raúl González sumó su voz a la petición de fondos para el Sahel
En el curso de una visita al Chad -país golpeado por la sequía- el futbolista español Raúl González sumó su voz a los llamamientos urgentes de financiación para evitar que una crisis alimentaria y nutricional en toda regla en la región del Sahel en África Occidental, donde más de 17 millones de personas viven amenazadas [Leer más…]
Reino Unido creará un árbitro que vele las prácticas de la distribución
El gobierno británico tiene previsto crear un defensor del pueblo (“ombudsman”) dentro de la Comisión de la Competencia, que tenga como misión velar por el cumplimiento del código de buenas prácticas entre los mayores supermercados del Reino Unido y sus proveedores. En mayo del año pasado, el Gobierno publicó una propuesta de ley para la [Leer más…]
¿La producción ecológica de la UE es equivalente a la de EEUU?
A partir del próximo 1 de junio si lo será, es decir, que en el mercado comunitario se podrán adquirir productos ecológicos reconocidos en EEUU como equivalentes a los de la UE y viceversa. El motivo es que en esa fecha entra en vigor el acuerdo que en febrero pasado firmaron el Comisario de Agricultura [Leer más…]
Preguntas frecuentes sobre los informes de la Red Europea de Competencia demuestran que la aplicación de la normativa de competencia en la UE beneficia a todo el sector alimentario
¿Por qué se publica ahora este informe? El informe de la Red Europea de Competencia (REC) sobre el sector alimentario responde a las peticiones de explicaciones de los miembros del Parlamento Europeo sobre las medidas tomadas por las autoridades de competencia en este sector y, en última instancia, a la Comunicación de la Comisión, de [Leer más…]
La aplicación de la normativa de competencia en la UE beneficia a todo el sector alimentario
La Comisión Europea ha publicado un informe de la Red Europea de Competencia (REC) que demuestra que la aplicación de la normativa de competencia en el sector alimentario en toda Europa, en particular en los niveles de la transformación y la fabricación, ha beneficiado a los agricultores, proveedores y consumidores. El informe pone de manifiesto [Leer más…]
Orden AAA/1076/2012, por la que se conceden los premios «Alimentos de España 2011
Los panaderos vascos agrupados en “OTANA” y TECNALIA desarrollan un pan con Omega-3 y otro con alto contenido en fibra
La nueva nutrición se centra en la relación entre la alimentación y la promoción de salud con el objetivo de proveer de alimentos que, además de los nutrientes, contengan otros ingredientes bioactivos que aporten un beneficio adicional. Los panaderos vascos agrupados en la Asociación OTANA en colaboración con TECNALIA están desarrollando panes innovadores, de alta [Leer más…]
El PE reclama más protección para los consumidores vulnerables en el sector alimentario
El Parlamento Europeo aprobó ayer un informe en el que pedía una estrategia europea para proteger a los consumidores vulnerables. Según el documento, todos los consumidores pueden encontrarse en algún momento en situaciones de vulnerabilidad, por lo que los diputados reclaman la creación un marco legislativo más estricto para evitar abusos en los sectores con [Leer más…]
Acuerdo entr la FAO y Brasil reducir el desperdicio doméstico de alimentos
La FAO y el Serviço Social da Indústria (SESI) de Brasil han firmado un nuevo acuerdo de asociación que busca adaptar un exitoso programa brasileño de educación nutricional a otros países de América Latina y el Caribe, así como a África, con miras a mejorar la nutrición de los hogares y reducir los residuos de [Leer más…]