El nacimiento, en marzo de 2009, del distintivo del corazón amarillo ha supuesto un punto de inflexión para la industria agroalimentaria de Castilla y León, así como para la propia imagen de la Comunidad como productor de alimentos de calidad. El proyecto promovido por la Consejería de Agricultura y Ganadería se ponía en marcha con [Leer más…]
Alimentación
Los organismos de la ONU con sede en Roma unen sus fuerzas frente a las pérdidas de alimentos
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han puesto en marcha un proyecto conjunto para hacer frente al problema mundial de las pérdidas de alimentos. Alrededor de un tercio de todos los alimentos producidos para [Leer más…]
Los productos con base pan son los más frecuentes en la demanda fuera del hogar
El actual ritmo de vida, caracterizado por la falta de tiempo y por nuevos hábitos sociales, ha obligado a fabricantes, distribuidores y vendedores a crear fórmulas que se adapten a cada uno de los canales de comercialización con las que todos sean beneficiados. El consumo fuera del hogar constituye un peso importante dentro del gasto [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real anima a consumir productos de nuestra tierra en las celebraciones navideñas
En estos días navideños, ASAJA Ciudad Real anima a los ciudadanos a incluir en las celebraciones el consumo de productos de nuestra tierra, poseedores de unas condiciones de calidad y seguridad alimentaria contrastadas. La Organización aconseja a los consumidores que se interesen por la trazabilidad del producto, es decir, que conozcan el origen de los [Leer más…]
Primer alimento turco con reconocimiento comunitario
Se ha incluido por primera vez un alimento turco en el Registro comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones de Origen Protegidas (IGP). Se trata de “Antep Baklavasi » / » Gaziantep Baklavasi «, un dulce hecho de capas de pasta filo rellena de crema semolina y pistacho Antep pistachio hecho en la provincial [Leer más…]
Las legumbres de Castilla y León, líderes nacionales en cantidad y calidad
La tradición y el renombre de las legumbres de Castilla y León ponen de relieve la importancia de este cultivo en la Comunidad tanto en cantidad como en calidad. La superficie total dedicada al cultivo de las leguminosas es en 2013 de 15.400 hectáreas, el 18 % del total nacional, a las que se dedican [Leer más…]
Unió de Pagesos demana a Agricultura l’ampliació geogràfica de la DOP Mongeta del Ganxet a tots els municipis on hi ha pagesia que la produeix
Unió de Pagesos ha demanat al departament d’Agricultura que s’ampliï la Denominació d’Origen Protegida (DOP) Mongeta del Ganxet a tots els municipis del Maresme i a la resta de de les comarques limítrofes on hi ha pagesia que la produeix, ja que ara només estan inclosos els del Vallès Occidental, Vallès Oriental i alguns del [Leer más…]
Orden PRE/2370/2013, por la que se crea el órgano administrativo encargado de la ejecución del programa de apoyo a la celebración del acontecimiento de excepcional interés público «2014 año internacional de la dieta mediterránea».
Efectos de la molécula activa del té verde en la pérdida de peso
La revista British Journal of Nutrition ha publicado un artículo con los resultados de un estudio de investigación llevado a cabo con mujeres obesas de Álava en el que se examinó si la molécula activa del té verde (EGCG) tenía efectos adicionales sobre la pérdida de peso y los factores de riesgo cardiovascular a los [Leer más…]
Los cereales integrales y el pan: un dueto de la dieta Mediterránea para la prevención de enfermedades crónicas
La campaña ‘Pan cada día’ quiere destacar el trabajo «Whole grain cereals and bread: a duet of the Mediterranean diet for the prevention of chronic diseases» realizado por Rosa María Ortega, Ángel Gil y José Maldonado, publicado en la revista Public Health Nutrition, que destaca la importancia del consumo de cereales integrales, incluido el pan, [Leer más…]