La Agencia británica de Seguridad de los Alimentos, con el apoyo del sector productor e industrial porcino del Reino Unido está intentando conseguir de Bruselas una derogación para los controles de triquinosis. Actualmente, en el Reino Unido, los cerdos no se analizan de esta zoonosis. Desde 1979 se aplica solamente un sistema de análisis para [Leer más…]
Porcino
La aplicación de las normas comunitarias de clasificación de canales en el Reino Unido puede beneficiar a los productores
Hasta ahora, el Reino Unido estaba aplicando una derogación de las normas comunitarias en relación con el peso de las canales. La aplicación del sistema comunitario podría beneficiar a los ganaderos que venden cerdos por encima de los 56,5 kg de peso. La Comisión Europea estableció en 1984 un modelo objetivo de clasificación de las [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 37 (12-18/09/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,14 -0,02 €/kg canal Alemania 1,45 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,34 -0,05 €/kg canal Países Bajos 1,06 -0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,18 -0,04 €/kg canal Bélgica 1,37 -0,07 €/kg canal Portugal 1,63 0 €/kg canal España 1,05 0 €/kg vivo Italia 1,18 -0,05 €/kg [Leer más…]
Smithfield gana una disputa con el Estado de Iowa para poder integrar cerdos
Smithfield Foods, el mayor productor de porcino del mundo, tendrá la posibilidad de integrar cerdos en Iowa. La empresa y el Estado de Iowa han llegado a un acuerdo tras una disputa legal que dura ya seis años, debido a que las leyes de Iowa prohíben la integración vertical de la producción porcina en el [Leer más…]
Trouw Nutrition se expande en Mexico
El grupo Nutreco, a través de su empresa subsidiaria Trouw Nutruition International ha adquirido el 51% de las acciones de la empresa mexicana Tenusa. Dicha compañía, que hasta ahora era propiedad de una familia, se dedica a la fabricación de premix y alimentación animal. Con esta compra, Trouw Nutrition, que ha estado presente en México [Leer más…]
Australia tendrá que levantar la restricción de importación de porcino
Un Tribunal de Apelación de Australia ha dictaminado que no se puede mantener la restricción de que Dinamarca, Canadá y EEUU no puedan exportar porcino a Australia. Esta decisión ha beneficiado enormemente a la administración australiana, que podría haber visto comprometida sus relaciones comerciales ante esta prohibición de carácter unilateral. El caso empezó a finales [Leer más…]
MAPA: Los ministerios de Sanidad y Agricultura autorizan el primer matadero español para la exportación de carnes frescas a Estados Unidos
16 de septiembre de 2005. La Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Consumo, conjuntamente con la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, han autorizado al establecimiento «Embutidos Fermín» de La Alberca (Salamanca) para la exportación de carnes frescas y productos cárnicos a Estados Unidos. Se trata [Leer más…]
EI nuevo sistema obligatoria de información precios de las carnes en EEUU propone cambios en el porcino
El próximo 30 de septiembre finaliza la vigencia del actual el sistema obligatorio de información sobre precios de las carnes en EEUU. La Cámara de Representantes de EEUU ya ha dado el visto nuevo a una nueva ley que prorroga dicho sistema por 5 años más. Además, en la nueva ley propuesta se introducen algunos [Leer más…]
Aumentan las exportaciones de carne de porcino procedente de Holanda
Durante los ocho primeros meses del año 2005, las exportaciones de carne de porcino holandesa se incrementaron en un 9%, en relación con el año anterior. Se llegó a las 536.000 tn, de acuerdo con las cifras de la Interprofesional holandesa de las carnes (PVE). Este aumento se debe principalmente a una mayor exportación de [Leer más…]
La empresa holandesa Sovion podría convertirse la cárnica más importante de Europa
Sovion, antes conocida como Best Agrifund está negociando la adquisición de la cárnica alemana Südfleisch. En principio compraría el 60% de sus acciones, pero tiene también la opción de comprar el 40% restante, que actualmente está en manos de cuatro cooperativas alemanas. Si la compra de Südfleisch sigue adelante, Sovion se convertirá en el procesador [Leer más…]