El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha dado a conocer las cifras de exportación de jamones y paletas curados españoles durante el primer trimestre del año 2024, periodo en el que se exportaron un total de 12.724,22 toneladas, frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2023, con 13.623,97 toneladas; lo que equivale [Leer más…]
Porcino
¿Cómo está el mercado porcino?
La calma ha retornado al mercado porcino en el norte de Europa. Los precios han repetido en Alemania, Bélgica, Dinamarca… En Alemania, la bajada de 10 céntimos de la semana precedente permitió comercializar más cerdos. No obstante, la demanda es escasa porque gran parte de la población está de vacaciones. El precio del cerdo podría [Leer más…]
Drones para combatir la PPA en Alemania
El gobierno alemán ha autorizado el uso de drones en la lucha contra la peste porcina africana (PPA). En esta lucha es muy importante controlar la propagación de la enfermedad a través de una rápida detección de jabalís enfermos o de cadáveres. Esta ha sido una petición de la asociación alemana de caza. El ministerio [Leer más…]
El gen receptor de la leptina afecta a la ingesta y al depósito de grasa en cerdos
Los cerdos homocigotos con una variante en el gen del receptor de una hormona llamada leptina (genotipo TT), aunque aumenta la grasa intramuscular, comen más y producen menos carne. Así lo revela una investigación de la Universidad de Lleida (UdL) publicada en la revista Scientific Reports, del grupo Nature, llevada a cabo por el grupo [Leer más…]
Balance positivo del sector porcino gracias a la bajada de los costes de producción, según UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha hecho un balance positivo de la situación del mercado porcino gracias al descenso de los costes de producción. Unión de Uniones explica que, aunque los precios hayan bajado ligeramente 1,75€/kg frente a 1,86€/kg con respecto al año pasado, el descenso de los costes de producción ha hecho [Leer más…]
Más de 300.000 € por explotación sería el sobrecoste de la adaptación de las granjas de porcino a las nuevas exigencias de bienestar
Las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA y COAG, han solicitado al Ministerio de Agricultura,una prórroga de tres años adicionales, (hasta 9 de enero de 2028), para la entrada en vigor del Real Decreto 159/2023 que establece nuevas exigencias de bienestar animal para las explotaciones de porcino españolas. Esta prórroga permitiría: Los cálculos realizados por el sector, [Leer más…]
Solicitan prórroga del régimen de retribución para plantas de cogeneración de purines en la transición a plantas de biogás
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña, a través de su vinculación con COAG, solicita formalmente una prórroga de dos años del régimen de retribución actual para las plantas de cogeneración Gestora Purins de Alcarràs GPA SAT 1395 CAT y la ASOCIACIÓN D USUARIOS DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE PURINES DE SANTA MARIA DE CORCÓ [Leer más…]
INTERPORC presenta su exitosa estrategia de apoyo a la internacionalización del sector porcino
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha participado en una jornada organizada por la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) dirigida a sus empresas exportadoras. Allí, su director Internacional, Daniel de Miguel, ha presentado las principales cifras que definen la situación del sector porcino de España en el exterior. Durante [Leer más…]
2,7 explotaciones de cerdos cierran al día en Alemania
Entre noviembre de 2023 y mayo de 2024, en Alemania desaparecieron 500 explotaciones de porcino (-3,2%) según los últimos datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Por tanto, cada día 2,7 explotaciones echaron el cierre. A principios de mayo había en Alemania 1.400 explotaciones mientras que 10 años antes había 15.700, lo que supone [Leer más…]
El lomo ibérico reduce sus conservantes gracias a una levadura
El consumo excesivo de nitritos está relacionado con efectos negativos para la salud. De ahí que el Reglamento 2023/2018 limite su cantidad en diferentes alimentos. Uno de ellos es el lomo ibérico que tradicionalmente ha usado nitritos y sal como conservantes. Al reducir estos elementos ¿se podrá seguir disfrutando de las propiedades de este producto? [Leer más…]