La empresa pública gallega Genética Fontao está ultimando las labores de puesta a punto para iniciar la producción de semen sexado. Se trata de una buena noticia para el sector ganadero, según el director general de Ganadería de la Xunta y presidente de Genética Fontao, José Balseiros, ya que en el sector lácteo apuestan especialmente [Leer más…]
Ganadería
Italia concede ayudas por la PPA
El Ministerio de Agricultura de Italia ha decidido movilizar un paquete ayudas por la Peste Porcina Africana (PPA). En total, se trata de un presupuesto de 50 M€, que se destinará a dos tipos de acciones. 15 M€ irán para reforzar las intervenciones estructurales y funcionales en el ámbito de la bioseguridad, y 35 M€ [Leer más…]
Ganaderos de leche vuelven a Atocha y a Mercadona
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con las organizaciones OPL del Sur, OPL Nacional y Plataforma Stop Abusos de Talavera y Comarca “AGATA”, se manifestaron ayer frente al Ministerio de Agricultura, para exigir herramientas reales para el correcto funcionamiento de la cadena de valor del sector lácteo y pedir al ministerio que no [Leer más…]
Holanda exporta menos lechones, excepto a España, donde exporta más
Los comerciantes holandeses de cerdos exportaron significativamente menos animales a otros países de la UE en 2021 en comparación con 2020. Según datos preliminares de la Agencia Comercial Holandesa (RVO), se vendieron alrededor de 6,26 millones de lechones a otros países de la UE, lo que significó 744.100 lechones menos que el año anterior (-10,6%). Alemania [Leer más…]
ASFAC prevé una reducción de la exportación de carne de cerdo
La Asociación Catalana de Fabricantes de Alimentos Compuestos (ASFAC), en línea con la European Feed Manufacturers’ Federation, agrupa en cinco grandes epígrafes algunos de los retos a los que tendrá que enfrentarse el sector de la alimentación animal durante este año. Reducción de las oportunidades de exportación para los productores de carne de cerdo Propagación [Leer más…]
Alltech Spain, 1ªempresa de producción de correctores minero-vitamínicos que obtiene la certificación de seguridad alimentaria FSSC-22000
En su decidida apuesta por la calidad, Alltech se convierte en la primera empresa de su sector en España en obtener una de las más exigentes certificaciones en Seguridad Alimentaria, FSSC-22000, para la producción de premixes, piensos complementarios y completos destinados a la alimentación animal y de premezclas y piensos complementarios para mascotas. La norma [Leer más…]
Investigado un vecino de Nogales por sustraer ganado de una explotación ganadera de su localidad
La Guardia Civil instruyó diligencias como investigado a un vecino de la localidad pacense de Nogales, como presunto autor de la sustracción de ganado perteneciente a una explotación ganadera de su misma localidad. Desde el pasado mes de diciembre, la Guardia Civil de Santa Marta de los Barros y Barcarrota, tuvieron conocimiento de la sustracción [Leer más…]
Trouw Nutrition refuerza su equipo para afianzar su liderazgo y posicionamiento en el sector
En sus más de 40 años de historia, la dedicación y entrega por la nutrición y salud animal ha sido el motor de la compañía. Por esta razón y con el objetivo de mejorar cada día, Trouw Nutrition ha decidido reforzar su equipo para potenciar su crecimiento y el cumplimiento de sus objetivos. Los profesionales [Leer más…]
Ganaderos franceses se manifiestan contra los bajos precios de Danone
En España, las manifestaciones de ganaderos de leche protestando por los bajos precios de la leche se han venido produciendo frecuentemente en los últimos meses y continúan celebrándose porque la situación no se ha solucionado. De hecho, mañana, Unión de Uniones, junto con las organizaciones OPL del Sur, OPL Nacional y Plataforma Stop Abusos de [Leer más…]
A día de hoy las granjas avícolas de Castilla y León no se pueden asegurar por influenza aviar, pero si las de Madrid
Una cláusula del seguro que garantiza la indemnización de los efectos de la influenza aviar en explotaciones avícolas establece que se prohíbe asegurar, en caso de la aparición de Influenza aviar, hasta transcurridos 42 días desde la declaración oficial del último foco en cualquier explotación aviar de la Comunidad Autónoma. En consecuencia, dado que la [Leer más…]












