Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,1 -0,07 €/kg canal Alemania 1,44 -0,03 €/kg canal Países Bajos 1,34 -0,03 €/kg canal Países Bajos 1,02 -0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,21 0 €/kg canal Bélgica 1,43 -0,03 €/kg canal Portugal — — €/kg canal España 1,09 -0,02 €/kg vivo Italia 1,06 0 [Leer más…]
Ganadería
El Ministerio de Agricultura convoca el Premio “Mejores Quesos Españoles”
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) convoca la tercera edición del Premio “Mejores Quesos Españoles”, que se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado, con el objeto de contribuir a revalorizar los quesos españoles autóctonos de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores a obtener y comercializar quesos de calidad, mejorando [Leer más…]
EEUU acepta la importación de porcino de cuatro estados de México
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha acordado incluir a los Estados mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Sonora y Yucatán en la lista de regiones consideradas libres de Peste Porcina Clásica (PPC). En consecuencia, los cerdos vivos, carne de porcino y los productos derivados procedentes de estos estados podrán ser importados en los EEUU. [Leer más…]
Pollo salado: La OMC podría haber dictaminado a favor de Brasil y Tailandia
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ya ha finalizado su informe definitivo en relación al conflicto que por el pollo salado enfrenta a la UE con Brasil y Tailandia. El informe se ha transmitido de forma confidencial a los implicados, pero el Ministerio brasileño de Asuntos Exteriores ha manifestado su alegría por el contenido del [Leer más…]
Residuos de plaguicidas en la alimentación animal: posible vacío legal y sus repercusiones
Pagina nueva 2 INTRODUCCIÓN La distinción, dentro de la cadena alimentaria, entre “food” y “feed” es la consecuencia de la acotación de ésta en los dos grandes segmentos que, de manera consecutiva, permiten llevar a cabo un control exhaustivo de todo lo que llega al consumidor de alimentos. Incluso en aquellos casos en que [Leer más…]
ASAJA Salamanca: Las lluvias de los últimos días son aún insuficientes para los pastos
28 de marzo de 2005 A pesar de que la pluviometría registrada en los últimos días ha sido muy favorable para el campo los ganaderos de ASAJA Salamanca la califican de insuficiente para llenar las charcas y garantizar, con ello, el abastecimiento de agua para los animales durante el resto del año. Si la situación [Leer más…]
Protestas del sector lácteo en Alemania por los bajos precios de la leche
La pasada semana hubo protestas de los ganaderos de leche en Alemania por los bajos precios de la leche, ante centros de acopio de supermercados en las regiones del norte del país. Los ganaderos protestan por la política de descuentos y bajos precios de las grandes superficies de distribución alimentaria, que a su juicio es [Leer más…]
Las limitaciones del Real Decreto lácteo se aplican solo a las asignaciones de la Reserva a partir del próximo 1 de abril
Según una nueva interpretación del Ministerio de Agricultura, las nuevas limitaciones respecto a las limitaciones que establece el Real Decreto 313/205 sobre que la cuota asignada de la Reserva nunca pasa a ser propiedad del ganadero y que no se puede transferir ni ceder cuota en 5 campañas, caso de existir esa posibilidad, si se [Leer más…]
ASAJA: Cae en 126 millones de euros el valor patrimonial de los ganaderos de leche de Castilla y León
La nueva política láctea anunciada por el Ministerio de Agricultura, cuyas primeras medidas legislativas se aprobaron el viernes pasado en el Consejo de Ministros, ha provocado una incertidumbre tal en el sector que el valor de la cuota se ha devaluado en pocos días al menos un 25 por ciento. De esta forma, el valor [Leer más…]
UCCL-COAG critica la precipitación de los cambios en el sector vacuno de leche, así como el desconcierto y la incertidumbre que han producido y siguen produciendo en el colectivo ganadero
Una vez analizado el contenido del Real Decreto 313/2005 que modifica, en parte, la legislación vigente en materia de gestión de cuota láctea, la UCCL-COAG (COAG en Castilla y León) considera que la decisión sobre la reducción sustancial del período para formalizar las transferencias y cesiones temporales de cuota láctea (se ha pasado entre el [Leer más…]


