La Comisión ha decidido flexibilizar ciertas prohibiciones en relación con la alimentación de los animales para lo que publicado una nueva normativa (Reglamento 1292/2005). En consecuencia, a partir del 1 de septiembre de 2005, ha optado por permitir que se puedan alimentar a los rumiantes con proteínas hidrolizadas producidas a partir de pieles y cueros [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Se permiten nuevamente ciertos productos en la alimentación animal
Nuevos coeficientes para la ponderación del precio de mercado del cerdo sacrificado para la campaña 2005/2006
La Comisión acaba de publicar los coeficientes para la ponderación del precio de mercado del cerdo sacrificado que estarán en vigor a partir del día 1 de julio de 2005 y durante la campaña 2005/06. (Reglamento 1358/2005). A España le corresponde el segundo coeficiente de ponderación más alto, tras Alemania, siendo éste de un 16,7. [Leer más…]
La UE aporta financiación a la FAO para luchar contra la fiebre aftosa
En su lucha contra la fiebre aftosa, la Comisión Europea ha dado un paso más, al conceder 4,5 millones de euros a la FAO destinados a la Comisión Europea para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (EUFMD, por sus siglas en inglés). El objetivo de esta iniciativa es prevenir la entrada del virus de la [Leer más…]
La Comisión Europea ha pedido a los Estados miembros que intensifiquen la vigilancia para detectar la aparición de la gripe aviar
La aparición de la gripe aviar en Rusia ha generado preocupación en la UE por una posible entrada de la enfermedad. Por este motivo, la Comisión Europea ha pedido a los Estados miembros que intensifiquen su vigilancia. Desde 2003, la UE lleva cabo una vigilancia intensiva de las aves domésticas y silvestres, siendo la única [Leer más…]
La fiebre aftosa se extiende por Rusia
Desde que la fiebre aftosa apareció en Rusia en junio pasado, nuevos casos se han ido produciendo en dos regiones situadas en el extremo este del país. El tipo de virus detectado es el Asia 1. La aparición de focos, también en Mongolia y Myanmar, hace sospechar que el origen de la enfermedad podría proceder [Leer más…]
JARC: La paradoxa del sistema
El sector lleter català és un dels més forts de tot l’Estat espanyol, amb un nivell de professionalització i inversió molt superior a la resta de comunitats autònomes. En els darrers anys els vaquers catalans han apostat fort per a ser competitius en un sector en el qual s’han establert unes “regles de joc” ben [Leer más…]
MAPA: Se amplia la zona restringida y se regula el movimiento de animales en áreas alrededor de los focos de Lengua Azul
1 de septiembre de 2005. Responsables de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de las Comunidades Autónomas, integrantes del Centro Nacional de Emergencia, se han reunido hoy en la sede del MAPA con el fin de estudiar la situación epidemiológica y entomológica de la Lengua Azul, tras la reaparición del virus [Leer más…]
UCAMAN denuncia la problemática y delicada situación por la que atraviesa el sector lácteo de vacuno
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), a través de su Comisión Sectorial de Lácteos de Vacuno, ha analizado esta mañana, ante los medios de comunicación, la delicada y difícil situación por la que atraviesa el sector en la región y, más concretamente, en Talavera de la Reina (Toledo) y su comarca. En [Leer más…]
ASAJA: PULEVA es prepotente con los ganaderos granadinos y elude sus compromisos
Granada, 2 de septiembre de 2005.- La empresa PULEVA ha demostrado una vez más su prepotencia con los ganaderos granadinos, a quienes no ha querido pagar los 0’01 euros por litro de leche que debía aumentarles en el mes de agosto, según el compromiso adquirido con ellos. Y no se trata siquiera de una subida, [Leer más…]


