Las autoridades croatas han anunciado que los cisnes muertos en el parque natural de Zdenci hace unos días estaban infectados por la gripe aviar H5N1, según se ha determinado en los análisis realizados en laboratorios del Reino Unido. Ya se sabía por otros análisis anteriores que se trataba del virus del subtipo H5, pero faltaba [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Determinación rápida de la calidad nutritiva de los forrajes
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un método para saber en campo la calidad de un forraje y tomar decisiones rápidas sobre el manejo del ganado, y en especial sobre las praderas a pastar y las fechas de inicio y final de la estancia del ganado y la necesidad o [Leer más…]
La AESA informa sobre la gripe aviar y la seguridad de los productos avícolas
La Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha emitido un comunicado relativo a la gripe aviar y a la preocupación por la seguridad de los alimentos avícolas, que ha aumentado por la reciente aparición en Europa de focos de la variante altamente patógena para las aves. La AEAS recuerda que no existe evidencia [Leer más…]
El Parlamento Europeo debate sobre la gripe aviar
El Parlamento Europeo adoptó ayer una resolución por la que se hace un llamamiento a la Comisión para que la UE esté preparada para una posible pandemia de gripe aviar. La resolución urge a la Comisión a reforzar su papel coordinador de los planes de los diferentes Estados Miembros y en cuanto a disponer de [Leer más…]
COAG constata una preocupante reducción de la demanda por parte de los mataderos, ante el descenso del consumo de aves, y las consecuentes retenciones de animales en granja
. Durante la reunión del sector avícola europeo celebrada en el inicio de esta semana en Bruselas, COAG puso de manifiesto que en España, como consecuencia de las repercusiones que la aparición de la influenza aviar en algunos países europeos, se están constatando los primeros descensos de consumo de carne de pollo y retenciones de [Leer más…]
Recomendaciones de la AESA sobre el riesgo de los cerdos en áreas de baja prevalencia de Trichinella
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha emitido un informe con recomendaciones y conclusiones sobre el riesgo de los cerdos destinados a sacrificio en áreas con baja prevalencia de Trichinella: – El riesgo de infecciones por Trichinella en granjas porcinas clasificadas como libres de esta infección es insignificante. La reducción adicional del [Leer más…]
La UE decide limitar las importaciones de carne de vacuno procedente de Brasil
La Comisión Europea ha tomado la decisión de prohibir la importación de carne de bovino procedente de los estados brasileños de Mato Grosso do Sul (excepto ciertos municipios), Paraná y de Sao Paulo, debido a la fiebre aftosa. No obstante, se aceptarán las partidas con certificación correspondiente a carne deshuesada y madurada de bovinos sacrificados [Leer más…]
Sospecha de gripe aviar en aves silvestres en Alemania
Las autoridades alemanas están analizando varias aves salvajes muertas encontradas en un lago del oeste del país que podría haber sido infectadas por la gripe aviar. Por otro lado, y cumpliendo con lo acordado a nivel de la UE, se ha prohibido utilizar en las explotaciones avícolas agua procedente de cursos que corran al aire [Leer más…]
Primera detección de Nosema ceranae, un nuevo microsporidio parásito en el hospedador Apis mellifera en España
Introducción Los microsporidios son parásitos de una amplia variedad de animales. La secuencia de la pequeña subunidad del rRNA gen (SSUrRNA) ha sido muy utilizada como marcador molecular debido a que es una zona muy conservada. La búsqueda de este tipo de secuencias en el Genbank revela que solamente están referenciadas 5 SSUrRNA secuencias de [Leer más…]


