Después de que tan solo hayan transcurrido cinco semanas desde que las fronteras de Japón se abrieran al vacuno de EEUU, tras dos años de cierre, las autoridades niponas han indicado su intención de cerrarlas de nuevo. El motivo es haber encontrado restos de médula espinal, que es un material especificado de riesgo (MER), en [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Nuevo plan comunitario de bienestar animal
La Comisión Europea acaba de presentar el nuevo Plan de Acción para la protección y el bienestar animal. Dicho plan, que tendrá que ser discutido por el Parlamento y el Consejo, plantea una clarificación de la legislación existente y propone nuevas medidas donde se han detectado carencias. El Plan actuaría en el período 2006-10 El [Leer más…]
Reglamento nº103/2006 por el que se establecen disposiciones complementarias para la aplicación del modelo comunitario de clasificación de las canales de bovinos pesados
Decisión 2006/20/CE elativo a las zonas en las que se aplicarán en Eslovaquia los planes de erradicación de la peste porcina clásica de los jabalíes
Reglamento no89/2006 relativo a las denominaciones que podrán utilizarse al comercializar huevos en caso de restricciones del acceso de las gallinas a espacios al aire libre
Decisión 2006/24/CE relativa a determinadas medidas de protección en relación con una sospecha de presencia de gripe aviar altamente patógena en Rumanía
Decisión 2006/24/CE relativa a determinadas medidas de protección en relación con una sospecha de presencia de gripe aviar altamente patógena en Rumanía
Reaparece la influenza aviar en Hong Kong
Se ha confirmado un caso de influenza aviar H5N1 en un ave de Hong Kong. No se trata de un ave migratoria sino de un petirrojo, que en Hong Kong suele utilizarse como ave compañía. Desde enero del pasado año no se producía ningún caso de influenza aviar. El ave afectada se ha detectado a [Leer más…]
Descienden las entregas de leche en Francia
De acuerdo con las últimas cifras de la Oficina Láctea Francesa (Onilait), las entregas de leche en Francia durante el pasado mes de noviembre fueron un 0,4% más bajas que las de noviembre de 2004. Las cifras provisionales de las entregas de diciembre indican una reducción de un 3,8% en relación con las de diciembre [Leer más…]
Nueva técnica que permite la trazabilidad de los focos de brucelosis
A partir de ahora podría ser más fácil detectar el origen de los focos de brucelosis. Científicos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) han desarrollado un método de huellas de ADN. La nueva técnica se llama HOOF-print (por sus siglas en inglés Hypervariable Octameric Oligonucleotide Fingerprints –huellas oligonucleótidas octamércias hipervariables). Además el nombre permite [Leer más…]


