Aumentar la exposición a la luz de las vacas lecheras puede resultar muy beneficioso. A mayor número de horas de exposición, mayor es la producción láctea. Un estudio publicado en el número de diciembre de la publicación The Professional Animal Scientist así lo confirma. En el estudio se comprobó que vacas adultas de raza Holsteins [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
FAO: La última novedad: leche de camella
En Túnez, algunas personas recorren hasta cientos de kilómetros para conseguir un poco de leche de camella. Para las pastoras de Etiopía y de Somalia no son nada 12 horas de tren para venderla en Djibouti, donde obtienen precios elevados. En N’Djamena, Chad, proliferan por toda la ciudad cafés de productos lácteos. A miles de [Leer más…]
Juegos Olímpicos del Porcino
Hace unos días se ha celebrado en Moscú la tercera edición de los Pig Olympics. Se trata de una competición deportiva en la que los participantes son cerdos. Este evento cada vez se está haciendo más popular, en esta ocasión ha reunido a varios centenares de espectadores. En esta edición se han juntado 12 cerdos [Leer más…]
Importantes variaciones en las importaciones de carnes en la UE durante la pasada década
En los últimos 10 años, el panorama de las importaciones a la UE ha variado mucho en relación con los volúmenes importados, los tipos de carne y los países exportadores. En 2004, las importaciones de carnes alcanzaron en la UE-15 los 1,5 millones de toneladas, fundamentalmente de carne de vacuno y pollo. Por el contrario, [Leer más…]
Grandes diferencias dentro de la UE en los niveles de autoabastecimiento de carnes
La UE es autosuficiente en carnes, con una tasa de un 106% en 2004, de acuerdo con los datos de EUROSTAT. Por tipos de carnes, es autosuficiente en porcino (109%), ave (107%) y vacuno (101%). No lo es en carne de cordero y cabra (81%) ni en carne equina (38%). El país de mayor autosuficiencia [Leer más…]
16 países de la UE oficialmente indemnes de leucosis enzootica bovina
La Comisión Europea ha decidido declarar a Eslovaquia oficialmente indemne de leucosis bovina enzoótica (Decisión 2006/290/CE). Con esta decisión ya son 16 los países de la UE-25 que tienen este estatus. De estos 16 países, 12 son de la antigua UE-15. Los países de la lista son Bélgica, República Checa, Dinamarca, Alemania, España, Francia, Irlanda, [Leer más…]
Referéndum en un condado de EEUU para acordar fuertes sanciones contra los ganaderos que gestionen mal los estiércoles
Manitowoc, condado de Wisconsin, que es uno de los estados de más producción láctea de EEUU ha decidido tomar cartas en el asunto en relación con incorrecta gestión de los estiércoles que realizan algunos ganaderos. Próximamente se tiene previsto celebrar un referéndum con el objeto de que la población apoye o no que se pongan [Leer más…]
Japón: Cerdos alimentados con arroz para reducir las importaciones de maíz
Los cerdos alimentados con arroz puede ser en Japón, una alternativa interesante para mejorar la tasa de autoabastecimiento de piensos y preservar la zona rural. Así los piensan científicos y productores nipones. En 2004 se inició un proyecto que apadrina la administración, cooperativas agrarias y la Universidad de Yamgata, según publica el diario The Yomiuri [Leer más…]
Brasil suspende la importación de aves vivas
La administración brasileña ha decidido suspender temporalmente la importación de aves vivas, de acuerdo con la información del CEXGAN del Ministerio de Agricultura de España. Quedaría excluida de esta prohibición la importación de pollitos de un día y huevos fértiles, cuando la misma se encuentre autorizada por la administración de Brasil
Premio SYVA 2.006 para la tesis portuguesa “Aislamiento y caracterización genética de lentivirus de los pequeños rumiantes”
LABORATORIOS SYVA y la UNIVERSIDAD DE LEÓN, con el fin de incentivar la formación científica de los licenciados en Veterinaria, en el ámbito de la Sanidad Animal, acordaron el establecimiento de un PREMIO ANUAL, otorgado al mejor trabajo de TESIS DOCTORAL realizado sobre cualquier aspecto de sanidad específicamente proyectado sobre la MICROBIOLOGIA, INMUNOLOGIA, ENFERMEDADES INFECCIOSAS [Leer más…]


