“Agridulce” es la valoración que se hace desde las Organizaciones Profesionales de Castilla y León (ASAJA, UCCL – COAG, UPA, Coordinadora Agraria – COAG) y la Unión Regional de Cooperativas (URCACyL) de la reunión mantenida en la tarde de ayer en la sede de la Consejería de Agricultura y Ganadería para analizar la crisis que [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
JARC felicita el Govern per decidir tirar endavant el requeriment d’incompetència contra el repartiment de la quota lletera a Catalunya
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) es felicita que finalment el Govern de la Generalitat de Catalunya hagi decidit de tirar endavant el requeriment d’incompetència contra el repartiment de la quota lletera i del Banc Coordinat de Quotes làcties Des de JARC sempre vàrem demanar que el repartiment del 80 per cent de la [Leer más…]
En Arkansas, comprar deyecciones de los pollos, desgrava
Los legisladores buscan continuamente soluciones para dar salida a las deyecciones ganaderas. La basura de las granjas de broilers es un fertilizante apreciado, pero su transporte resulta gravoso. Para incentivar su utilización, en Arkansas (EEUU) han propuesto una nueva legislación (House Bill 1318) por la que la compra de basura de pollo, desgrava. Han establecido [Leer más…]
¿Cuánto cuesta el calostro? ¿Cuándo hay que recogerlo?
Todos los ganaderos son conscientes de la importancia de proporcionar calostro a los terneros, pero se desconoce su valor monetario. Según expuso Jerry Olson, de los servicios veterinarios de Pfizer Animal Health de EEUU, en una conferencia sobre alimentación de vacas lecheras, celebrada en Colorado (EEUU), el litro de calostro tendría un valor de 86 [Leer más…]
Los ganaderos de EEUU preocupados por las novedades en bienestar animal que puede traer el Farm Bill 2007
Cada vez es más importante en EEUU el peso de las organizaciones de defensa de los animales, lo cual se ha visto traducido en una legislación más preocupada por este tema. El Farm Bill de 2007, cuya propuesta ha sido presentada recientemente por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) aborda estas cuestiones. Según la [Leer más…]
Lactiber, nueva empresa láctea cántabra, construirá una planta en Renedo de Piélagos con una inversión de 35 millones de euros
Santander, 9 de febrero de 2007. Lactiber, nueva empresa láctea con sede social en Cantabria creada al 50% entre las empresas de base cooperativa Iparlat y Covap, construirá en la localidad cántabra de Renedo de Piélagos (polígono de La Pasiega) una planta de producción de leche estéril y de brick, que estará operativa en 2010. [Leer más…]
Influenza aviar: Vinculación entre el caso del Reino Unido y los de Hungría
Una investigación llevada a cabo por el gobierno británico ha puesto de manifiesto que podría existir vinculación entre el virus de la influenza aviar detectado recientemente en el Reino Unido y los casos de Hungría. Se cree que una posible causa podría ser la importación de carne de pavo contaminada desde Hungría. La investigación se [Leer más…]
La AESA dictamina sobre los test de brucelosis ovina y caprina
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha elaborado un dictamen sobre los test de diagnóstico de brucelosis ovina y caprina, siguiendo una petición de la Comisión Europea. El dictamen señaló que deberían seguir siendo considerados test estándar en la legislación comunitaria sobre comercio intracomunitario, los test: Rosa Bengala (RBT), y el de [Leer más…]
El mercado lácteo de la UE podría seguir elevado durante todo el año 2007
En el mercado de los productos lácteos de la UE continúa la firmeza. El alto nivel de precios podría continuar en el primer trimestre del próximo año, según las estimaciones de la European Dairy Farmers. El motivo puede ser atribuido a los precios mundiales de los productos lácteos, los cuales han empezado a aumentar, tras [Leer más…]
La cepa H5N1 de Hungría es similar en un 99,4 por ciento a la del año pasado
El Laboratorio de Referencia de la OIE para la Influenza Aviar de Weybridge (Reino Unido) confirmó ayer que la cepa H5N1 del virus aislado en el foco de Hungría es similar en un 99,4 por ciento a aquella que infectó algunos países europeos el año pasado. “Esta información nos indica que las características genéticas del [Leer más…]


