La Comisión Europea ha publicado, on line, la versión en español del informe sobre los diferentes sistemas de cría de las gallinas ponedoras y especialmente los cubiertos por la Directiva 1999/74/CE. En dicho informe es donde la Comisión ha señalado que no habría que posponer la fecha del 1 de enero de 2012 para que [Leer más…]
Ganadería
Periodos de caducidad de la carne de ave separada mecánicamente destinada a su exportación a Rusia.
Según la información proporcionada por el Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia, el periodo de caducidad máximo aplicable a los productos elaborados a base de carne de ave congelados a -18ºC, que se destine a su país ha de ser: • Carne separada mecánicamente de pollo o pavo: 3 [Leer más…]
Nuevo modelo de certificado sanitario para la exportación de productos cárnicos a Ucrania.
Se encuentra disponible en la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN), el modelo de certificado veterinario ASE-734, para la exportación a Ucrania de conservas, embutidos y otros productos cárnicos terminados. Este modelo de certificado es de aplicación a los productos cárnicos de todas las especies: aves de corral, porcino, equino, [Leer más…]
Descubierto como la influenza aviar pasa a los humanos
Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Tecnología de Massachussets (EEUU), conocido como MIT, ha clarificado como los virus de la influenza aviar atacan a las células en los pulmones humanos. Hasta ahora se sabía que el que una cepa de la influenza atacara a una persona dependía de la habilidad de una [Leer más…]
INPROVO: El aumento de los costes de producción del huevo ha marcado el año 2007
Precios del porcino en la UE. Semana 1 (1 – 06/01/08)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,07 0 €/kg canal Alemania 1,32 0 €/kg canal Países Bajos 1,25 0 €/kg canal Países Bajos 0,99 0 €/kg vivo Dinamarca 1,09 0 €/kg canal Bélgica 1,26 0 €/kg canal Portugal 2,06 0 €/kg canal España 0,97 0 €/kg vivo Italia 1,1 0 €/kg [Leer más…]
La inulina mejora la absorción de hierro en los cerdos
La adición del carbohidrato complejo, inulina, en los piensos de los cerdos puede favorecer que estos animales absorban más hierro de su alimentación. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por el Instituto de Investigación Agraria de EEUU. Se observó que los lechones alimentados con una dieta a base de maíz [Leer más…]
Alemania empieza a primar las canales pesadas
A partir del 1 de enero de 2008, varios mataderos alemanes han decidido primar el precio de los cerdos que generen canales pesadas. Recientemente, los cerdos que llegan a sacrificio tienen pesos menores de lo habitual. El motivo es que los ganaderos los engordan menos debido al elevado precio de los cereales. El primero en [Leer más…]
EFSA no apoya la adición de sangre de vacuno en los piensos acuícolas por falta de datos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) opina que no hay datos suficientes para cuantificar el riesgo de añadir compuestos sanguíneos secos procedentes del vacuno en los piensos destinados a la acuicultura (esta práctica está actualmente prohibida en la UE). Además, ha reiterado su opinión (ya emitida en 2004), de que el atontamiento [Leer más…]
España: Programa operativo para el sector pesquero español (2007-2013), cofinanciado por el Fondo Europeo de la Pesca.
Resumen La Comisión Europea ha aprobado recientemente el Programa operativo para el sector pesquero español correspondiente al período 2007-2013. El gasto público total subvencionable de este programa asciende a 2 088,3 millones de euros, de los que la UE, a través del Fondo Europeo de la Pesca (FEP), aporta 1 131,9 millones, de los cuales [Leer más…]


