La Comisión Europea acaba de publicar el Reglamento nº 37/2010 por el que introduce cambios en la clasificación establecida en 1990 por el Reglamento nº 2377/1990 . Los principales cambios son: – La nueva clasificación está recogida en un reglamento de la Comisión en lugar de cómo estaba antes, en un reglamento del Consejo. El [Leer más…]
Ganadería
Cuatro meses sin ninguna oferta española de mantequilla y de leche en polvo aceptadas para la intervención
Desde el pasado 1 de septiembre no se ha aceptado ninguna solicitud española de mantequilla para la intervención. En dicho período se han producido 8 licitaciones, la última el 19 de enero. En las 11 licitaciones de mantequilla que se han realizado desde el 17 de marzo hasta el de 1 septiembre pasado, se han [Leer más…]
Holanda exportó casi un millón más de lechones en 2009
En 2009, Holanda exportó un 18,5% más de lechones destetados que en 2008, lo que supuso casi un millón más de cochinillos exportados. Se exportaron más de 6 millones de lechones, de los que la mitad se destinaron a Alemania y el resto a Polonia, Bélgica, Rumania, Eslovaquia y la República Checa, de acuerdo con [Leer más…]
Factores de riesgo en la prevalencia de Salmonella en ponedoras
Un equipo internacional de investigación ha determinado algunos de los factores de riesgo más importantes que pueden influir en la presencia de Salmonella en ponedoras. El estudio quería determinar si la eliminación de las jaulas convencionales en 2012 y el cambio obligatorio hacia sistemas alternativos de producción podrían tener una influencia. Los investigadores, que realizaron [Leer más…]
Grado de ejecución de las medidas aplicadas a favor del sector lácteo en España
Durante la reunión que esta semana el Ministerio de Medio Rural (MARM) ha mantenido con el sector lácteo, se ha hecho un balance de las medidas aplicadas en el sector y su grado de ejecución. El conjunto de medidas se han distribuido en cinco ejes. El eje 1 se refiere a la reestructuración del sector. [Leer más…]
Acuerdo interprofesional en Francia sobre la limpieza de los animales vacunos en el matadero
La interprofesional francesa del vacuno Interbev ha decidido aplicar una penalización de 100 euros/cabeza, a los animales que lleguen muy sucios al matadero. Esta medida, que entró en vigor el pasado 1 de enero, tiene como fin promover que los animales lleguen limpios al sacrificio y así mejorar la seguridad sanitaria de las canales. La [Leer más…]
UPA pide al MARM que la presidencia española de la UE sirva para reforzar la capacidad de negociación de los productores de leche
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que la recuperación de los precios de la leche y los productos lácteos en los mercados mundiales no se está viendo reflejada en los precios percibidos por los ganaderos españoles, lo que evidencia que la cadena láctea está desequilibrada y no responde a la realidad del [Leer más…]
Balance sectorial 2009 y perspectivas 2010
A pesar del clima que atraviesa la economía en general, y tras las dificultades atravesadas en los dos años anteriores, el sector productor de vacuno de carne español ha superado el año 2009 con una situación de relativa calma, aunque con dificultades diferentes en función del subsector considerado (vacas nodrizas o cebo). En el caso [Leer más…]
Un estudio sugiere que las gripes de 1918 y 2009 no fueron propagadas por las aves
Un grupo de investigación, liderado por científicos de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos en Winnipeg (Canadá), inyectó individualmente en pollos las cepas del virus H1N1 de 2009 y 1918. Ninguno desarrolló síntomas de gripe ni mostró signo de daño tisular hasta 18 días más tarde, aunque alrededor de la mitad de ellos desarrolló [Leer más…]
Red Iberoamericana para la mejora de la producción porcina
Con la participación de 109 investigadores de 14 países, la Red Iberoamericana para la mejora de la producción porcina pretende mejorar la producción de carne de cerdo a través del desarrollo de sistemas productivos innovadores y sostenibles. Por parte del Centro de Investigación de Sanidad Animal (CReSA) colaborarán 26 investigadores. El proyecto Red iberoamericana para [Leer más…]


