La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, ha subrayado la competitividad y el carácter innovador del sector porcino español, destacando su alto desarrollo tecnológico, en la clausura de la XIV Asamblea Encuentro Internacional de la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC), que se ha celebrado en Madrid. La producción porcina representó el [Leer más…]
Ganadería
AICE: La industria cárnica requiere instrumentos de financiación imaginativos y específicos
La industria cárnica española necesita instrumentos de financiación específicos e imaginativos que permitan a las empresas del sector disponer de una estructura financiera adecuada a las características de su actividad productiva y comercial, y que les permita acometer con garantías tanto la superación de la crisis económica generalizada como los necesarios procesos de internacionalización. Esta [Leer más…]
Favorable evolución de la enfermedad de Auyeszky en España
En los últimos 6 años, el número de comarcas con prevalencia del 0% en España no ha dejado de crecer. En 2003 había en España 247 comarcas con prevalencia de más de un 10%, 82 con una prevalencia inferior al 10% y 141 con prevalencia del 0%. Sin embargo, seis años después, no queda ninguna [Leer más…]
Las recomendaciones de precio o la fijación de índices de referencia van contra la competencia según la CNC
La fijación de precios por parte de los operadores presentes en un mercado, así como los acuerdos entre empresas, las decisiones o recomendaciones de una asociación de empresas o las prácticas concertadas que fijen directa o indirectamente los precios de compra o de venta son una infracción grave del derecho de la competencia. Así de [Leer más…]
El MARM valora positivamente las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel del Sector Lácteo
La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, participó ayer en la undécima y última reunión del Grupo de Expertos de Alto Nivel de sector lácteo, celebrada en Bruselas, en la que se ha presentado y adoptado el informe definitivo de los resultados de los trabajos del Grupo, materializado en una serie de iniciativas a [Leer más…]
La vitamina E como aditivo para piensos no tiene riesgos, según la EFSA
La inclusión de la vitamina E en los aditivos de alimentación animal no supone riesgo para la salud del consumidor, ni para la salud de los animales ni para el medioambiente, según la opinión científica emitida por el Panel de Aditivos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). No obstante si se [Leer más…]
El COPA-COGECA insta a la Comisión Europea a seguir las recomendaciones del grupo de alto nivel sobre el futuro del sector lácteo
Con motivo de la publicación del informe del grupo de alto nivel para el estudio de las medidas a largo plazo para el sector lácteo de la UE, el Copa-Cogeca instó ayer a la Comisión Europea a presentar propuestas concretas en breve. Desde Bruselas, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, insiste en que «Llevamos [Leer más…]
Los precios de porcino se mantendrán fuertes hasta 2015 y los de pollo en toda la década
De aquí a 2019 se espera que aumenten los precios de las carnes. Se estima que el precio nominal del porcino se incrementará en un 17% hasta los 1.681 $/tn peso canal y el precio nominal del pollo aumentará en un 32% hasta los 1.638 $/tn peso canal en 2019, en relación con los precios [Leer más…]
Previstos mayores precios para el vacuno en la próxima década
De aquí a 2010, la recuperación económica llevará a una mayor demanda de las carnes, con el correspondiente incremento de los precios, de acuerdo con el análisis de perspectivas agrarias de la FAO-OCDE. El informe prevé que los precios nominales del vacuno se incremente en un 21% hasta los 3562/tn peso canal en 2019, en [Leer más…]
El Grupo de Alto Nivel formula siete recomendaciones para el sector lácteo de la UE
El Grupo de Alto Nivel sobre la Leche, creado el pasado mes de octubre a raíz de la crisis láctea del año pasado, ha ultimado el informe de sus deliberaciones, que incluye recomendaciones a la Comisión sobre siete temas. Se cuenta entre ellas la invitación a presentar medidas concretas para fomentar el uso de contratos [Leer más…]


