Tradicionalmente, a ambos lados del Pirineo se produce carne de ternera de animales de diferentes edades. A pesar de que se utiliza la misma raza, los productos cárnicos que se obtienen presentan características de calidad de la canal y de la carne diferentes. Estas son algunas conclusiones extraídas del trabajo que realizan los investigadores del [Leer más…]
Ganadería
Dioxinas en Alemania: el PE pide un mayor control de la producción agraria
La crisis de las dioxinas en Alemania causó el cierre de miles de granjas que habían alimentado a sus animales con piensos industriales, y llevó a los eurodiputados a exigir más seguridad en la fabricación de estos productos. Tras debatir este asunto en el pleno celebrado la semana pasada en Estrasburgo, el Parlamento Europeo abordó [Leer más…]
COAG y UPA Castilla y León valoran positivamente que la Comisión Europea abra el almacenamiento privado de carne de porcino
La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, califican como muy acertado que la Comisión Europea haya decidido abrir de forma inmediata el almacenamiento privado del porcino ante la situación de crisis que sufre el sector. Se trata de una medida que ambas organizaciones agrarias habíamos solicitado hace tiempo, [Leer más…]
O Sindicato Labrego congratúlase pola decisión do Ministerio e da Consellaría de facer voluntaria a vacina contra a lingua azul
A secretaria xeral do Sindicato Labrego Galego, Carme Freire, e o secretario dos sectores gandeiros na mesma organización, Adolfo Cabarcos, ofreceron hoxe, 25 de xaneiro, unha rolda de prensa, en Compostela, para congratularse pola fin da obrigatoriedade para a vacina contra a enfermidade da lingua azul no gando. Freire cualificou isto como “unha boa nova [Leer más…]
El Copa-Cogeca acoge favorablemente la apertura del almacenamiento privado para la carne de porcino
El Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado “Me encanta mucho la propuesta del Comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos. Los precios europeos de la carne de porcino se encuentran en su punto más bajo, como consecuencia de una profunda crisis que ha estado golpeando al sector en los últimos tres años. Los precios [Leer más…]
Un plan de apoyo al sector ganadero de Castilla y León, principal reivindicación al Ministerio
Castilla y León es la primera Región a nivel nacional en censo de vacuno de carne y de ovino, y la tercera en porcino, tras Cataluña y Aragón. También destaca el liderazgo de la Región en producción de leche de ovino con un 64% de la producción nacional y la segunda posición en leche de [Leer más…]
Un supermercado británico concederá un suplemento en el precio por la subida de los piensos
Asda, una conocida cadena de supermercados en el Reino Unido, ha decidido conceder a los ganaderos de porcino un suplemento en el precio, de 9 céntimos/kg como consecuencia de la subida del precio de los piensos. Todavía no está claro como se va a aplicar este suplemento y si la cuantía va a venir a [Leer más…]
Mercado porcino lleno de incertidumbre
Pagina nueva 1 Esta semana se presenta llena de incertidumbre en las cotizaciones del mercado del cerdo de cebo de la UE. La crisis de las dioxinas no solo ha reducido de manera considerable el precio en Alemania, sino que su onda de acción ha llegado a los países vecinos. Sin embargo, el anuncio que el [Leer más…]
Celebración del Año veterinario mundial en 2011
En el año 2011 se celebra el «Año veterinario mundial», en conmemmoración del nacimiento de la profesión y la ciencia veterinaria, ya que fue en 1761 cuando el rey de Francia, Luis XV, preocupado por una enfermedad que afectaba al ganado, creó en la ciudad de Lyon la primera escuela veterinaria del mundo. Este año [Leer más…]
Manifestación hoy en París de porcicultores franceses
Los porcicultores de varias zonas muy productoras de Francia, como Bretaña, País de Loira, Normandía y Macizo Central se van a desplazar hoy a Paris, para manifestarse. La acción de protesta ha sido convocada por la Federación Nacional Porcina (FNP) que es la sectorial porcina de la FNSEA, la organización agraria mayoritaria en Francia. Con [Leer más…]


