El descenso de las poblaciones de aves del planeta aporta evidencias del rápido deterioro que sufre el medio ambiente global y que está afectando a toda la vida sobre la Tierra, incluido el género humano. A pesar de ello, los éxitos obtenidos en la recuperación de algunas especies amenazadas demuestran que restaurar el planeta es [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Liberar perdices de granja perjudica a las silvestres
Un artículo, publicado en la revista PLOS ONE, por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Castilla-La Mancha analiza las medidas de gestión cinegética aplicadas sobre las perdices rojas (Alectoris rufa) y su impacto sobre su abundancia y productividad –medida como la proporción de pollos con respecto al número de [Leer más…]
Inoculación simultánea de circovirus porcino tipo 2 y Mycoplasma hyopneumoniae
Un estudio realizado por investigadores del CReSA muestra que la inoculación simultánea de circovirus porcino tipo 2 (CVP2) y Mycoplasma hyopneumoniae (Mhyo) en cerdos seropositivos a ambos patógenos no potencia enfermedad. El objetivo de este estudio consistía en evaluar el efecto de la inoculación experimental simultánea del CVP2 (vía intranasal) y de Mhyo (vía transtraqueal) [Leer más…]
Suecia ante el Tribunal de Justicia por seguir sometiendo a bovinos a ensayos de paratuberculosis
La Comisión ha decidido hoy llevar a Suecia ante el Tribunal de Justicia de la UE por no aplicar correctamente la Directiva 64/432/CEE, al continuar con la práctica de someter a bovinos importados de otros Estados miembros a ensayos de paratuberculosis. Las condiciones zoosanitarias armonizadas para el comercio de bovinos que se establecen en la [Leer más…]
Uso del producto Ox-Aquaculture® como desinfectante de presa viva y larvas pobre (Argyrosomus regius)
Investigadoras del IRTA y del grupo Ox han publicado en la revista Aquaculture Research un artículo sobre el uso del producto Ox-Aquaculture® para la desinfección de presas vivas y larvas pobre (Argyrosomus regius). La presa viva utilizada para larvas de peces marinos (rotíferos y Artemia) son susceptibles a la proliferación de bacterias que causan la [Leer más…]
La XVII Asamblea-Congreso Internacional ANCOPORC afronta el futuro del sector desde el actual contexto de crisis
La Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino, ANCOPORC, celebró ayer su XVII Asamblea-Congreso Internacional teniendo como objetivo debatir los temas que más preocupan al sector porcino. A lo largo del encuentro se ha tomado el pulso a un sector que, como la economía en general, vive momentos difíciles. Los objetivos que persigue Ancoporc, y [Leer más…]
Gratificación de 46 millones de dólares por ayudar a vender una de las mayores cárnicas del mundo
El mayor productor de cerdos de EEUU y principal accionista de Campofio, Smithfield ha hecho público que desde principio de este año ha estado recibiendo ofertas de compra. Brasileños y tailandeses han querido quedarse con Smithfield pero son los chinos lo que han cerrado la compra A finales de mayo ya se hizo publicó que [Leer más…]
El PP propone en el Congreso una declaración para que las conservas de atún queden excluidas del proceso de liberalización arancelaria UE-Tailandia
El portavoz de Pesca del GPP, Joaquín García Díez, planteó ayer, en el transcurso de una reunión celebrada en el Congreso de los Diputados entre los portavoces de Pesca de todos los grupos parlamentarios y los representantes de Anfaco, la Asociación Nacional de Fabricantes de Conserva de Pescado y Marisco, la necesidad de apoyar al [Leer más…]
Influencia de baja patogenicidad en Arkansas
En el condado de Scott en Arkansas (EEUU), las autoridades veterinarias han confirmado un caso de influenza aviar H7N7 levemente patógena. Se ha creado una zona de cuarentena con un radio de 10 km alrededor del foco. Se cree que el origen de la infección es por aves acuáticas o por agua contaminada por aves [Leer más…]
Australia quiere definir lo que son huevos camperos
En Australia no hay ninguna regulación sobre la producción de huevos procedentes de gallinas camperas. Por este motivo, el gobierno de South Australia ha propuesto un código de normas a las que se tendrían que someter, de manera voluntaria, los productores que quieran indicar en el etiquetado este tipo de producción. Según la norma propuesta, [Leer más…]


