Ivertin 10mg/ml es el nuevo medicamento de Calier para combatir nematodos gastrointestinales, pulmonares y ectoparásitos -piojos y ácaros de la sarna- en bovino y porcino. Un tipo de parásitos que produce importantes pérdidas económicas para el ganadero ya que afecta directamente al peso del animal, que pierde el apetito y puede sufrir lesiones en órganos [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Varias empresas cárnicas españolas podrían volver a exportar a Rusia
El Servicio de Inspección Fitosanitaria y Veterinaria de Rusia (Rosselkhoznadzor) está barajando ampliar el número de establecimientos cárnicos españoles que podrían volver a exportar carne a Rusia. En marzo pasado, técnicos de la Unión Aduanera realizaron una auditoría en España y en su opinión no había un completo cumplimiento de las exigencias demandadas por la [Leer más…]
La actualización de las autorizaciones ambientales de las granjas porcinas aragonesas ya no van a suponer un coste para el ganadero
Ayer se mantuvieron dos reuniones en la sede del INAGA con las asociaciones de productores de porcino de Aragón así como con los sindicatos agrarios ASAJA, UPA, ARAGA y UAGA. El objetivo, informar al sector sobre el proceso de actualización de las autorizaciones ambientales integradas a las instalaciones ganaderas en Aragón, que va a llevar [Leer más…]
Aseava gana las elecciones al Consejo Regulador de la IGP Ternera Asturiana
La candidatura de la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Asturiana de los Valles (Aseava) se ha impuesto en las elecciones celebradas para la renovación del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera Asturiana frente a la lista presentada por la Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (USAGA). Esta [Leer más…]
Publicadas las cuantías abonables a Interporc por los operadores que compren canales o despieces
El BOE publicó ayer la aportación económica obligatoria, que los operadores que adquieran canales de porcino o despieces de la misma tendrán que abonar a Interporc, Interprofesión de porcino de capa blanca (Orden AAA/1934/2013). Esta aportación, que es obligatoria aunque no se pertenezca a la interprofesión, se aprobó en el Pleno del Consejo General de [Leer más…]
III Congreso sobre Alimentación Animal: Seguridad alimentaria y producción de alimentos. 3-4 diciembre 2013 Bilbao
Con el objeto de reflexionar sobre la situación actual y futura de la producción de alimentos para animales y los grandes retos que se plantean en materia de seguridad alimentaria, tendrá lugar la celebración del III Congreso sobre Alimentación Animal: Seguridad Alimentaria y Producción de Alimentos, los días 3 y 4 de diciembre de 2013, [Leer más…]
¿El tamaño importa?… no a los británicos
Todos los tamaños de explotaciones lácteas pueden ser eficientes en la producción de leche según los datos de un estudio del Consejo lácteo del Reino Unido, que resalta que un equilibrio adecuado entre el consumo de inputs y el volumen de producción de leche (que viene dado por el tamaño de la cabaña y el [Leer más…]
La UE cierra un acuerdo por primera vez con un país del G8
La Comisión Europea y el gobierno canadiense alcanzaron el viernes un acuerdo político en los elementos clave del Acuerdo Económico y Comercial Global que se lleva meses negociando entre ambos países. Este será el primer acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y un país del G-8. Tras este acuerdo, se precisa la aprobación [Leer más…]
Reaparece la lengua azul en España
El Laboratorio Nacional de Referencia de Algete ha confirmado la reaparición de ambos serotipos transcurridos 6 meses desde la notificación del último foco del serotipo 4 y un año desde la notificación del último foco del serotipo 1. En ambos casos se trata de los primeros focos de la enfermedad notificados durante el actual periodo [Leer más…]
Piden ayuda comunitaria para luchar contra la avispa asesina
Los eurodiputados Andrés Perelló y Maria Badia han presentado una pregunta escrita al Ejecutivo de la UE para solicitar la intervención de la UE ante la plaga de la de la vespa velutina, o avispa asiática, que ha venido provocando desde 2004 graves problemas para los sectores de la agricultura hortofrutícola y la apicultura en [Leer más…]


