Pagina nueva 3 Alltech acaba de celebrar su Simposium Internacional Anual, que este añose ha desarrollado bajo una pregunta muy sencilla, “What if…?” (“¿Qué tal si…?”). Se ha celebrado entre el 18 al 21 de mayo pasado en Lexington, Kentucky, Estados Unidos, sede de la casa matriz de Alltech. Más de 2.000 personas de 60 [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
¿Qué hacer con un viejo jersey de lana? Convertirlo en fertilizante
Viejas prendas de lana pueden tener una segunda oportunidad convirtiéndose en abono para jardines, hortícolas y flores. Este es el objetivo del proyecto «GreenWolf ‘, proyecto europeo de investigación, coordinado por el Instituto de macromoléculas (ISMAC) del Politecnico de Turín. La iniciativa está financiada por la Unión Europea dentro del marco del programa Life + [Leer más…]
Caracterización inmunológica de la pentraxina en cerdos infectados por el virus de la influenza
Investigadores de CReSA, Universitat de Lleida, Humanitas Clinical and Research Center y Department of Translational Medicine (University of Milan) han determinado, por primera vez, las características de la PTX3 porcina en sistema inmunológico innato del cerdo. Esta proteína es un novedoso candidato a marcador de procesos inflamatorios agudos y patologías infecciosas del cerdo. La proteína [Leer más…]
Extremadura modifica la normativa reguladora de las subvenciones a la regeneración y otras mejoras en terrenos adehesado
El Consejo de Gobierno de Extremadura ha aprobado el Decreto por el que se modifica el anterior de 22/2013, de 5 de marzo, por el que se establecían las bases reguladoras de las subvenciones a la regeneración y otras mejoras en terrenos adehesados y se efectuaba la primera convocatoria de las mismas. La modificación de [Leer más…]
El sector cárnico de Galicia da empleo a 9.000 personas y factura 1.400 millones de euros anuales
La directora general de Producción Agropecuaria, Patricia Ulloa, inauguró ayer en San Cibrao das Viñas la Jornada Técnica de Calidad en el sector cárnico. Durante su intervención, Patricia Ulloa destacó el potencial del sector cárnico en Galicia, que abarca más de 600 empresas, da empleo a cerca de 9.000 personas y factura unos 1.400 millones [Leer más…]
Nuevos formatos para las piezas de cordero y la ordenación de explotaciones, algunos de los temas debatidos por el sector del ovino catalán
En la reunión de la Mesa Sectorial Agraria del Ovino y Caprino de Cataluña, celebrada el pasado lunes, el Departamento de Agricultura (DAAM) informó del estado de las actuaciones realizadas en el marco del Plan de recuperación del sector ovino y caprino de Cataluña, presentado por el consejero Josep Maria Pelegrí el 18 de abril [Leer más…]
Autorizan el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado, mediante una Resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, el uso del logotipo “Raza Autóctona”, a la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino. La raza de oveja merina se originó en la zona sudoeste de España, precisamente donde se encuentra el [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 21 (19 -25/05/14)
Pagina nueva 4 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,4 -0,02 €/kg canal Alemania 1,68 0,08 €/kg canal Países Bajos 1,25 0 €/kg canal Países Bajos 1,58 0 €/kg vivo Dinamarca 1,42 0 €/kg canal Bélgica 1,21 0,06 €/kg vivo España 1,38 0,02 €/kg vivo Italia 1,36 0,02 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
La EFSA dictamina sobre el corte de rabos en los cerdos
La Autoridad Europea de la Seguridad de los Alimentos (EFSA) de la EFSA ha publicado una opinión sobre el corte de rabos de los cerdos. Este es un procedimiento que se lleva a cabo para reducir el riesgo de mordeduras en la cola. Este comportamiento puede deberse a que los cerdos no tengan materiales con [Leer más…]
Los españoles consumen la mitad de queso que los comunitarios
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, calificó ayer como “sector de actuación prioritaria” al lácteo en su conjunto, y ha subrayado la necesidad de dotarle de un apoyo específico, dada si importancia económica y social, para impulsar su desarrollo y su sostenibilidad. Burgaz ha [Leer más…]


