La carne de ave sigue siendo el sector más dinámico dentro de las carnes en el mercado comunitario, con una producción y un consumo que no ha dejado de aumentar desde 2007, si bien, en los últimos años este crecimiento se ha ralentizado. Destacar los incrementos de producción en Alemania y Polonia en 2013, que [Leer más…]
Avicultura
Se reduce la producción de carne de ave en España en 2013
La producción de carne de ave descendió en España en 2013, en un 1,06%, pasando de 1,38 Mt en 2012 a 1,37 Mt en 2013, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Agricultura. El número de aves sacrificadas también se redujo. Frente a las 703.865 sacrificadas en 2012, se sacrificaron 698.845 aves en [Leer más…]
Reaparece la influenza levemente patógena en los Países Bajos
Las autoridades de los Países Bajos han comunicado a la OIE la reaparición de un caso de influenza aviar levemente patógena H5N1. El último foco se había producido en diciembre pasado. El caso se ha producido en una explotación con 40.300 aves en Flevoland. Todas las aves han sido destruidas. Se desconoce el origen de [Leer más…]
Metodología novedosa para la repoblación de perdices
El alumno de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), Dionisio Grande Andrade, ha obtenido una calificación de Matrícula de Honor en la defensa de su Proyecto Fin de Carrera “Estudio sobre la capacidad de adopción, cría e instrucción de perdigones procedentes de granja por parte de machos silvestres de perdiz roja (Alectoris rufa)”. Un trabajo [Leer más…]
Aumenta el riesgo de contagio de malaria aviar por el cambio climático
El grupo de investigación Conservación de la Biodiversidad del Departamento de Zoología de la Universidad de Sevilla, en colaboración con investigadores extremeños y europeos, estudia como el previsible aumento en el riesgo de contagio de malaria en aves debido al cambio climático puede afectar a las aves migratorias El aumento de las temperaturas y las [Leer más…]
Trabajan en un nuevo contrato para la avicultura de carne
. La avicultura de carne es uno de los sectores ganaderos más dinámicos de España. La producción de carne de pollo genera más de 50.000 empleos en nuestro país, produce 11 millones de animales a la semana y factura 1.300 millones de euros al año. Sin embargo, desde 2005, un 20% de las granjas ha [Leer más…]
La FAO descarta la transmisión de humanos a animales de la gripe aviar A(H7N9)
La FAO ha asegurado que no hay pruebas de que los pacientes humanos infectados con el virus de la gripe aviar A(H7N9) -escasamente patógeno en aves de corral- puedan transmitir el virus a los animales, incluyendo las aves. La FAO hacía referencia al primer caso humano de gripe aviar A(H7N9) fuera de China, detectado recientemente [Leer más…]
El etiquetado de la carne de pollo en Brasil indicará si se han usado hormonas
Esta semana ha entrado en vigor en Brasil la norma que establece que el etiquetado de la carne de pollo deberá indicar que no se han usado hormonas en la cria del ave. La expresión que deberá aparecer en la etiqueta es “No uso de hormonas”. La Unión Brasileña de Avicultura (UBABEF) celebra la aplicación [Leer más…]
Cuotas y aranceles de importación son imprescindibles para proteger al sector de la carne de pollo de la UE, según un estudio
Los elevados estándares que hay en la UE de bienestar y sanidad animal, así como medioambientales han hecho que los costes de producción de la carne de ave se hayan disparado para el productor comunitario y se encuentren muy por encima de los costes de otros países productores. Mientras que el coste medio de producción [Leer más…]
Bruselas encuentra importantes deficiencias en los controles en mataderos avícolas franceses
Un informe de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ha puesto de manifiesto que existen serias deficiencias en las inspecciones ante-morten y post-morten en los mataderos avícolas de Francia. Además, el informe ha señalado que las normas de implementación aplicadas en Francia difieren de la normativa comunitaria. La FVO realizó una inspección [Leer más…]