Un estudio realizado por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha puesto de manifiesto que las carretillas que transportan huevos dentro de la planta de procesado pueden contener enterobacterias (Salmonella, Shigella). Si el nivel es elevad, es clara muestra de falta de higiene en la planta. Los investigadores tomaron muestras en dos [Leer más…]
Avicultura
China espera aumentar su número de plantas autorizadas para exportar pollo a la UE
China está negociando con la UE conseguir que más industrias de carne de ave consigan la aprobación para exportar en el mercado comunitario. Las autoridades chinas esperan poder pronto reiniciar las exportaciones de carne de pollo cocinada de Pekín y de las provincias chinas de Jilin, Henan y Fujian. Actualmente, solo 9 empresas avícolas chinas [Leer más…]
Los broilers prefieren la cama de arena
Un estudio llevado a cabo por investigadores iraníes ha puesto de manifiesto que los broilers prefieren la cama de arena, pero que el tipo de cama no influye en su rendimiento. Se realizaron dos experimentos con pollitos que se criaron del día 1 al 42, durante el verano a 31ºC. En uno de los experimentos, [Leer más…]
El 62% de la carne de pollo de EEUU está contaminada con bacterias patógenas
La revista norteamericana Consumer Report acaba de publicar los datos de un muestreo realizado para conocer el grado de contaminación por patógenos, de la carne de pollo que se venden al detalle en EEUU. Los resultados han sido muy elevados, dado que 6 de cada 10 muestras dieron positivo. No obstante, si se ha notado [Leer más…]
Aprobados nuevos modelos de certificado para la exportación a Marruecos
Las autoridades sanitarias marroquíes acaban de comunicar a este Departamento la aprobación de los dos nuevos modelos de certificado para la exportación de pollitos y pavipollos de un día. La modificación de estos certificados ha sido necesaria debido a los recientes cambios epidemiológicos que ha tenido España con respecto a patologías aviares, y que han [Leer más…]
Fin de las restricciones por el foco de influenza aviar de alta patogenicidad (H7N7) de Guadalajara
Como se recordará, el pasado día 13 de octubre, las autoridades veterinarias de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha declararon un foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H7N7 en una explotación de aves de puesta en la provincia de Guadalajara, siendo ésta la primera ocasión en que se detectaba en nuestro país esta [Leer más…]
Confirmado el primer caso de H1N1 en pavos en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU ha confirmado la presencia, por primera, del virus H1N1 en una explotación de pavos en el estado de Virginia. Este virus ya se había detectado en EEUU en cerdos en dos ocasiones, una en agosto en Minnesota y otra en Indiana en octubre. A nivel mundial, es el tercer [Leer más…]
Nueva norma en EEUU para mejorar la transparencia en la integración avícola
El Departamento de Agricultura de EEUU ha publicado una nueva norma que quiere aumentar la transparencia y la información entre el integrado y el integrador en el sector avícola. La norma establece que al integrado se le proporcionará una copia escrita del acuerdo de integración, en donde se recogerán los planes de mejora, así como [Leer más…]
El MARM aborda la situación del sector avícola con las Interprofesionales y representantes de la producción
La Subdirectora General de Productos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana, presidió ayer las mesas sectoriales de avicultura de carne y de puesta, en las que han participado las asociaciones interprofesionales (Propollo e Inprovo) y representantes de los productores de la Organización Profesional Agraria UPA y de la Asociación de Avicultura Alternativa Avialter. En relación con [Leer más…]
Alternativas a la soja en la alimentación de las aves
La torta de soja es, según los expertos, la proteína vegetal de más calidad. Los problemas derivados de la norma comunitaria de la tolerancia cero han llevado a buscar distintas alternativas para esta oleaginosa. Expertos de la consultora británica ADAS han evaluado las diferentes alternativas. La torta de colza contiene un 34% de proteína (tres [Leer más…]