La producción ganadera genera el 18% de los gases de efecto invernadero, según un informe de la FAO. Para el investigador holandés Impke de Boer, hay que tener en cuenta que esta cifra varía según el sistema de producción que se utilice. En su presentación en la conferencia, recientemente celebrada en París, de la International [Leer más…]
Avicultura
La EFSA evalúa el posible impacto en la salud pública de la reducción de Salmonella en ponedoras
El tipo de Salmonella que más frecuentemente está asociado a las contaminaciones humanas, en relación con los huevos, es Salmonella enteritidis. Además, existe una relación lineal entre el número de manadas positivas a S. enteritidis en los diferentes estados miembro y el número de huevos contaminados con el microorganismo. Por tanto, una reducción en el [Leer más…]
La gripe aviar supone todavía una amenaza, según la FAO
A pesar de que la acción internacional concertada ha conseguido eliminar con éxito el letal virus H5N1 de las aves de corral en casi todos los 63 países infectados cuando el brote de 2006 alcanzó su pico, el virus persiste en cinco países y por tanto sigue representando una amenaza para la salud humana y [Leer más…]
Conflicto EEUU/Rusia por el pollo clorado: principio de acuerdo
En el conflicto que desde hace varios meses enfrenta a EEUU y a Rusia por las canales pollo que han sido desinfectadas con productos clorados, parece que Rusia ha hecho prevalecer su opinión. Rusia decidió prohibir la entrada de carne de pollo clorada de EEUU desde el pasado 1 de enero. Dado que en EEUU [Leer más…]
Un avicultor irlandés inventa una maquina expendedora de huevos frescos
Un productor de gallinas camperas de Cork (Irlanda) ha inventado y patentado una maquina expendedora de huevos frescos. La primera maquina está instalada en la granja de este emprendedor avicultor y permite que los conductores y los peatones que pasan por delante puedan adquirir directamente huevos del día, de gallinas camperas, directamente de la granja. [Leer más…]
Determinado el origen de la L. monocytogenes en plantas de productos de pollo cocido
El pollo crudo que entra en una planta de elaboración de productos cocidos es la principal fuente de contaminación de Listeria monocytogenes, de acuerdo con un estudio realizado durante 21 meses por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) y de la Universidad de Georgia. Los investigadores buscaron fuentes potenciales de L. monocytogenes, [Leer más…]
Determinado el origen de la L. monocytogenes en plantas de productos de pollo cocido
El pollo crudo que entra en una planta de elaboración de productos cocidos es la principal fuente de contaminación de Listeria monocytogenes, de acuerdo con un estudio realizado durante 21 meses por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) y de la Universidad de Georgia. Los investigadores buscaron fuentes potenciales de L. monocytogenes, [Leer más…]
Guía para los pequeños productores de huevos en EEUU
La Autoridad de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) ha publicado una guía para los pequeños productores de huevo, con el fin de ayudarlos a cumplir con las normas vigentes sobre seguridad de los huevos y prevenir la presencia de Salmonella enteritidis en el proceso de producción, transporte y almacenamiento de huevos. La guía, [Leer más…]
India produce pollos transgénicos por primera vez
Un equipo de científicos de la India ha anunciado que ha obtenido con éxito pollos transgénicos, siendo la primera vez que se producen en el país. Los investigadores han insertado el gen de la medusa, responsable de la fluorescencia, en los espermatozoides de los pollos. Han incubado 263 huevos, obteniéndose 16 pollos que expresan la [Leer más…]
Más de la mitad de los huevos que se venden en el Reino Unido son de gallinas fuera de jaula
En el periodo de 12 meses comprendido entre el 22 de marzo de 2009 al 22 de marzo de 2010, en el Reino Unido, las ventas de huevos procedentes de gallinas criadas fuera de jaula han superado a los procedentes de gallinas en jaulas (un 52,6% frente a un 47,4%). Esta ha sido el primer [Leer más…]