Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC-COAG) ha presentat les seves al·legacions a la Llei Omnibus en les quals alerta que aquesta nova normativa ha de garantir que els Ajuntaments no puguin impedir l’adaptació de les explotacions ramaderes a les normatives de benestar animal mitjançant els POUM. Si tenim en compte que el sector ramader [Leer más…]
Avicultura
Cataluña pone en marcha varias medidas para facilitar la adaptación de las explotaciones avícolas a la normativa de bienestar animal
El Consejero de Agricultura de Cataluña, Josep María Pelegrí considera que el estado de adaptación de las explotaciones avícolas a la normativa europea de bienestar animal es un poco preocupante y que el tiempo es un factor que juega en contra. Así lo manifestó ayer, durante el acto de clausura de la asamblea anual de [Leer más…]
Los precios mundiales de la carne de ave y de cerdo aumentará entre un 16-26% en 2020
Los precios mundiales de las carnes a lo largo de esta década se mantendrán tan firmes, tras los records alcanzados en 2011, como consecuencia de una oferta reducida por menores censos y los altos precios de los piensos. Los precios nominales del vacuno y el ovino se incrementarán en un 20y un 18%, respectivamente en [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 576/2011 por el que se establecen normas de desarrollo del Reglamento (CE) no 1234/2007 del Consejo en lo que atañe a la comercialización de carne de aves de corral
Por primera vez en la UE, la producción de alimentación para aves supera la de porcino
En 2010, la producción de alimentación animal en la UE llegó a 150 millones de tn, lo que supone un aumento de un 1,4% en relación con 2009, si bien todavía es un nivel de producción inferior al de 2008 (153,4 mill. tn), de acuerdo con los últimos datos de la Federación Europea de Fabricantes [Leer más…]
Las aves serían consideradas como una única especie de cara a la introducción de las PAP
La Comisión Europea continúa analizando la posible reintroducción de las proteínas animales procesadas de no rumiantes en la alimentación animal de los no-rumiantes, no herbívoros. Esta reintroducción no podría ser “intraespecie”, es decir, que las PAP de una especie no podrían usarse en la alimentación de esa mimsa especie. En uno de los últimos borradores [Leer más…]
El compostaje reduce la presencia de bacterias en la cama de los broilers
Cuando se reduce la flora natural en los subproductos se puede ir hacia una mayor recolonización por parte de otras bacterias patógenas, debido a la menor competencia. Por este motivo, un estudio financiado por la Asociación de Aves y Huevos de EEUU y realizado por la Universidad del Estado de Mississippi, ha analizado el efecto [Leer más…]
Real Decreto 773/2011, por el que se establecen las normas mínimas de protección de gallinas ponedoras.
Modificado el Real Decreto que establece las normas mínimas de protección de gallinas ponedoras
El Consejo de Ministros aprobó el lunes un proyecto de Real Decreto que modifica la normativa existente en materia de protección de gallinas ponedoras, que fue publicado el sábado pasado como RD 773/2011. De acuerdo con las normas comunitarias de bienestar de gallinas, a partir del 1 de enero de 2012 los productores de huevos [Leer más…]
10 industrias avícolas en España concentran el 88% del mercado
El sector avícola español se caracteriza fundamentalmente son ser una producción intensiva (más que el porcino), por su elevado grado de integración (el 90% de la producción) y por que está integración vertical se da a lo largo de toda la cadena productiva (a diferencia del porcino donde la integración de produce fundamentalmente en la [Leer más…]