El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado una nota aclaratoria sobre las condiciones que tienen que cumplir las jaulas enriquecidas de gallinas ponedoras, que serán las únicas que podrán existir en las explotaciones a partir del próximo 1 de enero de 2012. La superficie utilizable se medirá en el plano horizontal, sin considerar el [Leer más…]
Avicultura
Franceses y británicos se proponen reducir los antibióticos en animales
El Ministerio de Agricultura francés presentó ayer un plan para reducir el consumo de antibióticos en los animales de producción. El plan tiene un doble objetivo, por un lado reducir el consumo de antibióticos usados en veterinaria en un 25% en 5 años y por otro, preservar el medio terapéutico a largo plazo, especialmente ante [Leer más…]
EEUU corrige a la baja su uso de antibióticos en ganadería
En octubre, la Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) presentó un informe indicando que el uso de antibióticos en ganadería se había incrementado en un 6,7% en 2010 en relación con 2009. Días después, la Agencia señaló que el informe publicado tenía errores y que estaban subsanando los mismos, si bien avanzó que en [Leer más…]
La directiva de bienestar de las ponedoras vuelve a ser tema de debate entre los Ministros de Agricultura de la UE
En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrada ayer en Bruselas, la directiva del bienestar de las ponedoras volvió nuevamente a estar en el orden del día. La Comisión Europea presentó el estado de implementación de la directiva de acuerdo con los datos facilitados por los Estados miembro, los cuales [Leer más…]
Más cerca de determinar el virus causante de la proventriculitis transmisible de los pollos
Entre noviembre de 2009 y abril de 2010, varios pollos procedentes de tres granjas diferentes de pollos de engorde fueron enviados al Servicio de diagnóstico de patología veterinaria de la UAB. Todos los lotes afectados mostraban un ligero incremento de mortalidad (entre un 0,5 y un 1%) en edades comprendidas entre los 20 y 25 [Leer más…]
El USDA propone una nueva norma para los contratos de integración pero eliminando los puntos conflictivos
En junio de 2010, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), a través de su organismo de ganado, industrias e inspección de granos (GIPSA) elaboró y presentó una norma, cuya finalidad es promover unas transacciones más transparentes entere productores y mataderos y entre integrados e integradores, de forma que el mercado funcione de una forma [Leer más…]
Sin acuerdo sobre el destino de los huevos de jaulas convencionales.
Quedan menos de dos meses para que entre en vigor la directiva de bienestar de las gallinas ponedoras, y todavía no se sabe que se va hacer con los huevos fuera de norma, es decir, los que procedan de explotaciones que no se han adaptado y todavía tengan gallinas en jaulas convencionales. El Comisario europeo [Leer más…]
Reglamento (UE) no 1086/2011 por el que se modifican el anexo II del Reglamento (CE) no 2160/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo y el anexo I del Reglamento (CE) no 2073/2005 de la Comisión en lo que concierne a la salmonela en la carne fresca de aves de corral
Rusia reducirá sus cuotas de importación de carne de ave y cerdo tras su entrada en la OMC
El Ministro de economía ruso ha señalado que su país reducirá las cuotas de importación de carne de pollo tras su adhesión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), según publica RIA Novosti. Para 2012 las cuotas de importación serán de 320.000 tn de carne de cerdo, y de 80.000 tn para la carne de [Leer más…]
Una inadecuada vacunación contra la influenza aviar puede favorecer las mutaciones del virus
Programas de vacunación contra la influenza aviar altamente patógena que no sean adecuados, pueden favorecer las mutaciones lo que no solo haría la vacunación inadecuada, sino que además, favorecería la amenaza de la transmisión cruzada entre especies, de acuerdo con una investigación recientemente publicada en ScienceDirect. El virus de la influenza aviar altamente patógena H5N1 [Leer más…]