Desde el 1 de enero, se ha venido aplicando en España un Plan de acción para el cumplimiento de la normativa de protección de gallinas ponedoras. El objetivo de este plan era facilitar la adaptación del sector, evitando la competencia desleal que para el mercado suponía la existencia en el mercado de operadores adaptados a [Leer más…]
Avicultura
Varios países del mundo podrían modificar la normativa de bienestar para poder exportar huevos a la UE
Tres países del norte de Africa, Turquía, Algeria y marruecos, podrían estar estudiando cambios en su normativa de bienestar de las gallinas ponedoras con el fin de poder exportar huevos al mercado comunitario. Barajan sustituir las jaulas convencionales por jaulas enriquecidas o por sistemas en el suelo. Así, lo ha puesto de manifiesto el Prof. [Leer más…]
El MAGRAMA publica la lista de explotaciones que cumplen la directiva de bienestar de gallinas ponedoras
El Ministerio de Agricultura ha publicado en su web, lal lista de explotaciones de gallinas ponedoras que cumplen la directiva comunitaria de bienestar, que empezó a aplicarse el pasado 1 de enero. En la lista publicada, las explotaciones vienen identificadas por su código REGA. Este código está compuesto de los siguientes dígitos: – Primer dígito: [Leer más…]
Di como te gusta comer los huevos y te dirán como eres
La forma favorita en que la que una persona prefiere comer los huevos puede predecir su tipo de personalidad, su trabajo e incluso su impulso sexual. En un estudio que ha usado matemáticas sofisticadas y un proceso conocido como la minería de datos, los científicos han descubierto una relación estadística entre el carácter de una [Leer más…]
La de ave será la única carne que en la UE aumente su producción en 2012 y 2013
La producción de carne durante 2012 y 2013 es probable que se reduzca, rompiendo la tendencia al alza que se había mantenido en los años anteriores. El descenso sería consecuencia de los elevados precios de los piensos, por lo que la oferta estaría bastante limitada y en consecuencia, con cotizaciones altas. Según la última revisión [Leer más…]
Plan de ayuda para los avicultores bretones
Morbihan, el departamento francés con mayor importancia avícola, ha decidido establecer un plan de ayuda para este sector, que se encuentra en declive. En la última década, Morbihan ha pasado de contar con 2,4 millones de metros cuadrados de producción avícola a solo 1,6 millones de metros cuadrados. El plan de ayuda va destinado a [Leer más…]
Dinamarca alerta sobre la propagación de la bacteria ESBL
Dinamarca ha registrado en 2011 un drástico aumento de muestras que son positivas a ESBL, tanto en carne de ave importada como de producción danesa. ESBL es un tipo de bacteria resistente a los antimicrobianos cefalosporina y que se encuentra tanto en humanos como en animales de producción, siendo las aves donde se registra la [Leer más…]
Más 67.000 aves destruidas en China en un nuevo foco de influenza aviar altamente patógena.
Las autoridades chinas han sacrificado 67.500 aves por un foco de influenza aviar altamente patógena H5N1, que ha aparecido en una explotación avícola en el sur de la provincia de Guangdong. Según el informe remitido a la OIE, la primera detección del caso se produjo el 11 de septiembre. Desde el 8 de agosto no [Leer más…]
Creación de un banco de semen criopreservado de razas españolas de gallinas
El departamento de Mejora Genética Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, INIA inició en 1975 el Programa de Conservación in vivo de razas de gallinas españolas. Desde entonces su actividad ha estado centrada en la conservación de las poblaciones autóctonas de gallinas españolas. Como complemento de este programa, se ha creado [Leer más…]