• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación

Alimentación

Nuevo método para acelerar el análisis de las secuencias genéticas

29/06/2005

Un laboratorio del Departamento de Energía de EEUU ha puesto a punto un método para acelerar el secuenciado del genoma de los seres vivos. El sistema denominado ScalaBLAST es una herramienta que divide el trabajo en fragmentos manejables por varios procesadores de forma simultánea, y el resultado es que la velocidad de análisis de la [Leer más…]

Un arma biológica eficaz contra la langosta del desierto

29/06/2005

Para China es una prioridad el desarrollo de una agricultura eficiente con el uso del agua

28/06/2005

El gobierno chino promoverá planes de agricultura eficiente en el uso del agua, como una política básica para garantizar la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos naturales. La población de China alcanzará en 2030 entre 1.500 y 1.600 millones de habitantes aumentándose enormemente la demanda de agua, tanto para la agricultura, como para [Leer más…]

“Narices electrónicas” para agricultura y alimentación

28/06/2005

El Departamento de Agricultura de EEUU está probando el uso de “narices electrónicas”, consistentes en sensibles sensores de los gases en el ambiente en aplicaciones relacionadas con la agricultura y la alimentación. Los usos en los que se pueden utilizar estos sensores son, entre otros, la detección precoz de hongos en los granos almacenados o [Leer más…]

FAO: La ayuda alimentaria tras las emergencias

28/06/2005

Reacción de la Comisión al voto del Consejo sobre el mantenimiento de prohibiciones nacionales a ciertos OMG

28/06/2005

La Comisión Europea emitió el pasado viernes un comunicado respecto al rechazo en el Consejo de Medio Ambiente sobre una serie de 8 propuestas relativas a los OMG entre las que figuraba el levantamiento de las prohibiciones nacionales de carácter político que tiene varios países (Austria, Francia, Alemania, Grecia y Luxemburgo). El Consejo votó en [Leer más…]

Los transgénicos, la seguridad alimentaria y el precio de las entradas del Museo del Prado

28/06/2005

Pagina nueva 1   Sobre el controvertido tema de los organismos genéticamente modificados (OGMs) y su regulación en la Unión Europea (UE), en marzo de 1994 publiqué, en esta misma web , un artículo (*) en el que, tras hacer un repaso crítico del desarrollo de la normativa comunitaria sobre transgénicos, llegaba a la conclusión [Leer más…]

ASAJA: Ricardo Serra defiende en Bruselas los beneficios económicos y medioambientales de los cultivos transgénicos

28/06/2005

Bruselas, 27 de junio de 2005- El vicepresidente del COPA y de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha defendido hoy en Bruselas el uso de cultivos transgénicos durante su intervención en la mesa redonda que bajo el título Las regiones, los organismos modificados genéticamente y la coexistencia ha organizado el Comité de Regiones, y en la que [Leer más…]

Animales clonados en ganadería, próximamente en EEUU

28/06/2005

El organismo de seguridad de los alimentos norteamericano, FDA, podría en breve plazo aprobar el consumo de productos animales procedentes de animales clonados, lo que abriría la posibilidad de explotaciones ganaderas de animales reproducidos de esta forma. La FDA está a punto de completar sus estudios sobre seguridad que han durado cuatro años, sin que [Leer más…]

La FAO pide aumentar la vigilancia ante la langosta del desierto

27/06/2005

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 923
  • 924
  • 925
  • 926
  • 927
  • …
  • 1109
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo