Madrid, 28 de julio de 2005. El importe neto de la cifra de negocios del Grupo Ebro Puleva alcanzó los €1.068 millones en el primer semestre de 2005, lo que supone un incremento del 26,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los parámetros de explotación también experimentaron crecimientos significativos en los primeros seis [Leer más…]
Alimentación
Truchas triploides, más grandes, de crecimiento más rápido
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están trabajando en la producción de truchas arcoiris con tres juegos de cromosomas (triploides) en lugar de dos (diploides) como las truchas convencionales. Estas truchas triploides crecen más deprisa que las diploides porque no son capaces de reproducirse, al ser estériles, dedicando toda la conversión de [Leer más…]
Descubrimiento genético de gran importancia para obtener plantas con resistencia a la sequía
Investigadores de la Universidad de Toronto han descubierto unos genes crucial en la adaptación de las plantas a los cambios ambientales en cuanto a abrir cerrar los estomas o poros de las hojas. Este hallazgo podría ser de gran importancia para el desarrollo de plantas tolerantes a la sequía. Los estomas se abren o cierran [Leer más…]
Boom del arroz NERICA en Uganda
El Centro del Arroz para Africa (WARDA) ha editado un interesante folleto sobre el arroz NERICA y el espectacular auge de su cultivo en Uganda, como modelo de su adopción en otros países de Africa Subsahariana, en muchos de los cuales ha tenido ya también una gran adopción. NERICA (New Rice for Africa) es el [Leer más…]
Lechugas OMG para la lucha contra el cáncer
La compañía norteamericana de farmacia y biotecnología Altor Bioscience Corporation ha anunciado haber recibido permiso del gobierno de EEUU para realizar análisis clínicos Fase I de una proteína terapéutica producida en lechugas transgénicas. Se trata de proteínas que han demostrado una gran eficacia en detener el desarrollo de tumores cancerígenos. El objetivo de la empresa [Leer más…]
FAO: Pesca en el Mediterráneo: la disminución de recursos obliga a una mejor gestión
Localizados 1454 genes de interés agronómico en el maíz
Un equipo de investigadores franceses, en el que han colaborado el Instituto de Investigaciones Agrarias (INRA) y la sociedad BIOGEMMA, dentro del marco del consorcio de investigación GENOPLANTA, ha determinado en el maíz la posición cromosómica de 1454 genes susceptibles de ser determinantes en características de valor agronómico. Este hallazgo facilitará en gran medida la [Leer más…]
Yuca transgénica resistente al mosaico
Científicos de la Universidad de Zurich han obtenido plantas de mandioca transformas genéticamente con un gen del virus del mosaico, de forma que las plantas son resistentes a la enfermedad. El virus del mosaico de la mandioca o yuca (Cassava mosaic disease; CMD), es una grave enfermedad que causa grandes pérdidas de productividad en este [Leer más…]
Solo podrán llamarse bio, los productos ecológicos, según el dictamen del Tribunal de Justicia de la UE
En España está permitido que los productos alimenticios se comercialicen bajo la denominación «bio» o «biológicos», sin ser productos procedentes de la agricultura ecológica. El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha dictaminado que España está contraviniendo la normativa comunitaria y que no puede permitirse la utilización de esos términos, si el producto no es ecológico [Leer más…]
Percepción de la ciencia por parte de los ciudadanos de la UE
El pasado mes de junio EUROBAROMETRO, el servicio de encuestas de opinión pública de la UE, publicó una encuesta sobre la percepción de la ciencia y la tecnología en la Unión Europea, en la que se encuestaron 32.000 personas en los 25 Estados Miembros, cuatro estados candidatos y además en Suiza, Noruega e Islandia. La [Leer más…]