• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación

Alimentación

Una explicación de porqué es más fácil perder peso que mantenerse

02/12/2005

Un estudio de la Universidad de Columbia (EEUU) da una explicación al hecho que sea casi más difícil mantenerse en un peso bajo que el perder los kilos de más. Al parecer el peso corporal está regulado por la hormona neuroendocrina leptina. Una pérdida de peso conlleva una mayor eficiencia de los músculos que pueden [Leer más…]

Suiza vota a favor de una moratoria de la producción de OMG

01/12/2005

El pasado domingo se aprobó en un referéndum en Suiza una moción por la que se implanta una nueva moratoria por 5 años de la producción de plantas o animales producidos utilizando la ingeniería genética. Este referéndum revoca la posición del Parlamento, contrario a esta medida. En el referéndum un 55,7% votó a favor de [Leer más…]

Levaduras con gen de hongo para producir biocarburantes con menor coste

01/12/2005

Investigadores del servido de investigación agraria de EEUU han estudiado el mecanismo molecular de como el hongo culinario conocido cono shii-take (Lentinula edodes) es capaz de degradar la celulosa, habiendo aislado y copiado un gen denominado Xyn11A, que produce la enzima xylanasa, que ha sido transferido a una levadura por métodos de ingeniería genética Este [Leer más…]

Se publica oficialmente en Brasil la Ley de Bioseguridad que ofrece un marco legal estable para los cultivos OMG

01/12/2005

Brasil publico en su diario oficial del pasado 23 de noviembre la controvertida Ley de bioseguridad, que regula muchos aspectos de la biotecnología, desde la siembra y comercialización de cultivos transgénicos hasta la experimentación médica con células embrionarias humanas. El presidente Lula firmó esta disposición el pasado mes de marzo, siendo necesarios 8 meses para [Leer más…]

La FAO solicita más de 96 millones de dólares para 14 países y regiones en situación de emergencia

01/12/2005

Una operación de marketing de unos alimentos funcionales relaciona el consumo del producto con menor coste del seguro médico

01/12/2005

La compañía de seguros francesa Maaf reducirá las primas de sus seguros sanitarios en cierta medida si el cliente demuestra la compra de determinados alimentos probioticos, concretamente los de la gama pro-activ de Unilever, que ayudan a reducir el colesterol y que consiste en son productos lácteos enriquecidos con esteroles vegetales. Esta misma acción de [Leer más…]

ANTAMA: Un libro analiza las propiedades de los alimentos transgénicos funcionales

30/11/2005

Madrid, 29 de noviembre de 2005. Los alimentos funcionales son aquellos que además de satisfacer las necesidades nutricionales básicas, proporcionan beneficios para la salud o reducen el riesgo de sufrir enfermedades. Están irrumpiendo con fuerza en nuestra sociedad, y su potencial de crecimiento es enorme. Por ello, los autores del libro Alimentos funcionales, han decidido [Leer más…]

Plantas OMG tolerantes a dos herbicidas a la vez

30/11/2005

La empresa de semillas y biotecnología agraria Pioneer podría comercializar en los próximos años variedades tolerantes a herbicida de nueva generación, que incorporan una nueva resistencia a glifosato, distinta de la ya clásica de Monsanto, más la tolerancia a la materia activa sulfonilurea. Con una tolerancia a dos herbicidas en la misma planta, se podrá [Leer más…]

Elena Espinosa destaca que el consumo de cerveza se debe situar bajo dos premisas: moderación y responsabilidad

30/11/2005

Inaugurado por la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, se ha iniciado en la sede del MAPA, el II Simposio Internacional de la Cerveza, al que han acudido especialistas en medicina, nutrición, gastronomía y antropología, para analizar las últimas investigaciones científicas sobre el consumo moderado de esta bebida, y profundizar en la historia [Leer más…]

Universidad de Navarra: Una vacuna en plantas de tabaco

29/11/2005

17 de noviembre de 2005. La ingeniera agrónoma Andrea Molina Azcona ha desarrollado una vacuna en plantas de tabaco, para combatir el parvovirus canino, un virus que afecta a los cachorros de perro. Se trata de una vacuna que se produce mediante la transformación del cloroplasto de la planta de tabaco y que, dado su [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 891
  • 892
  • 893
  • 894
  • 895
  • …
  • 1109
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo