Científicos británicos han desvelado un proceso básico de las plantas por el que se protegen contra una elevada insolación, que normalmente va acompaña de alta temperatura, que potencialmente puede destruir las células vegetales. El conocimiento de este proceso y su aplicación podría tener importantes aplicaciones en agricultura. Utilizando la planta modelo Arabidopis thaliana, se ha [Leer más…]
Alimentación
La producción de bioetanol tendrá un importante efecto beneficioso sobre el medio ambiente cuando se produzca de material celulósico
El uso del bioetanol como carburante podría llegar a suponer un beneficio medioambiental significativo respecto a la gasolina cuando se desarrolle la tecnología de producirlo a partir de material celulósico (paja, madera etc.), según un reciente estudio de la Universidad de Berkeley (California, EEUU) publicado en la revista Science. El estudio analiza el balance energético [Leer más…]
MAPA: Nuevo apartado en Internet dedicado al Laboratorio Arbitral Agroalimentario
30 de enero de 2006. La página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuenta con un nuevo apartado dedicado al Laboratorio Arbitral Agroalimentario, centro dependiente del MAPA, dedicado a la realización de ensayos físico-químicos, biológicos y sensoriales, para el control de los productos agroalimentarios, en cumplimiento de la normativa comunitaria y nacional, y [Leer más…]
La FAO pide 40 millones de dólares para el sector agrícola en Sudán
Una dieta sostenidamente baja en calorías ayuda a mantener la salud
Una dieta equilibrada y baja en calorías protege de las enfermedades cardiovasculares, según un estudio de la Universidad de Washington, que ha observado mediante ultrasonidos que los corazones de las personas con dietas con bajas calorías son más elásticos que las personas de su misma edad y sexo con dietas más convencionales. Se trata del [Leer más…]
El tipo de grasa ingerida predispone a un mayor riesgo de obesidad, según un estudio de la Universidad de Navarra
Navarra invertirá 1,5 millones de euros hasta el año 2007 para dinamizar la industria biotecnológica
Jueves, 26 de enero de 2006. El Gobierno de Navarra invertirá hasta el año 2007 un total de 1,5 millones de euros para dinamizar el sector de la industria biotecnológica en la Comunidad Foral. Así lo ha anunciado el consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, José Javier Armendáriz Quel, durante la jornada ‘Biotecnología, [Leer más…]
El Departamento de energía de EEUU secuenciará el genoma de la soja
Los departamentos norteamericanos de agricultura (USDA) y energía (DOE) han anunciado un acuerdo para descifrar genomas de plantas y microorganismos, dentro de los cuales el primer proyecto que se abordará será el secuenciado del genoma de la soja, que tiene un tamaño de 1.100 millones de pares de bases. El interés de la soja para [Leer más…]
Bacterias lácticas transgénicas para la lucha contra el SIDA
Científicos indios han obtenido bacterias transgénicas del yogurt (Lactococcus lactis) que son capaces de transportar medicamentos de forma eficaz al organismo humano y que podrían utilizarse para tratar enfermedades como el SIDA. Lactococus lactis es la bacteria que está implicada en la producción del queso y del yogurt y que además es un habitante común [Leer más…]
El CIMMYT y el IRRI crean una base de datos fitogenética mundial de maíz, trigo y arroz
El Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Instituto internacional de Investigación del Arroz (IRRI) han anunciado el lanzamiento de un programa científico para unificar a nivel mundial la información científica relativa al trigo, maíz y arroz, la estrés plantas agrícolas de mayor importancia en la alimentación mundial. Se trata del [Leer más…]