8 de marzo de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) convoca la cuarta edición del Premio “Mejores Quesos Españoles”, que hoy publica el Boletín Oficial del Estado, con el objeto de contribuir a revalorizar los quesos españoles autóctonos de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores a obtener y comercializar quesos [Leer más…]
Alimentación
Tomates con una forma de licopeno más saludable
El tomate es considerado actualmente un alimento saludable por su contendido en antioxidantes, fundamentalmente el licopeno que le confiere su color rojo. No obstante, el carácter saludable no es solamente función del contenido del compuesto en el alimento sino también de que este esté en una forma absorbible por el organismo humano. Investigadores de la [Leer más…]
Actualización (comentada) de “NORMATIVA SOBRE OMG”
El pasado 1 de marzo se publicó en el DOCE (C47A) el primer suplemento de la vigesimoquinta edición integral de Catálogo Común de variedades de especies de plantas agrícolas que incluye 11 variedades de maíz OMG (MON 810 que es, hasta la fecha, el único evento de maíz para el que se autoriza el cultivo) [Leer más…]
“Los cultivos modificados genéticamente pueden contribuir a reducir el efecto invernadero y el cambio climático”
(Madrid, 7 de marzo de 2007).- El investigador en mejora genética Dr. Paul Christou asegura que los cultivos biotecnológicos “pueden contribuir a reducir los gases que causan el efecto invernadero y el cambio climático”, puesto que permiten “ahorros permanentes en las emisiones de dióxido de carbono” a través de un uso reducido de combustibles fósiles, [Leer más…]
Tomates OMG ricos en folato
Investigadores de la Universidad de Florida han creado tomates transgénicos que contienen 25 veces más folato que los tomates convencionales y siete veces más que las verduras de hoja consideradas como la mayor fuente de folato, espinaca, acelga), así como las lentejas y guisantes. Una posible deficiencia de folato durante el embarazo, sobre todo en [Leer más…]
Paraguas atrapa moscas
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han desarrollado un paraguas atrapa moscas, especialmente ideado para lugares donde hay productos alimenticios preparados o almacenados, ya que puede reemplazar a los métodos químicos de control de insectos en estas áreas sensibles. Esta tecnología se patentó en 2005 y ahora, los científicos buscan un socio para [Leer más…]
El índice de masa corporal no refleja la obesidad en algunos casos
Según un estudio de la Universidad de Michigan, el índice de masa corporal, que es el estándar para calificar el sobrepeso o la obesidad, no refleja en muchos casos el porcentaje de grasa del cuerpo El índice de masa corporal se calcula como el cociente entre el peso del individuo, dividido por su altura al [Leer más…]
Las ventas de productos “bio” tocan techo en Italia
El consumo en Italia de productos alimentarios denominados biológicos, orgánicos o ecológicos ha descendido en 2006 en un 2,6%, según un estudio realizado por el Instituto de Mercados Agrarios (ISMEA). Se trata del segundo año consecutivo en el que baja el consumo de productos ecológicos en Italia, ya que en 2005 se detectó un descenso [Leer más…]
Un nuevo estudio confirma el carácter saludable del consumo de cereales integrales
Un consumo diario de cereales integrales está asociado con un significativo menor riesgo de padecer enfermedades coronarias, según un estudio presentado en la Conferencia Anual de la Asociación Americana del Corazón. El estudio se ha realizado con cereal con un contenido de al menos un 25% de fibra. Las personas que consumieron este tipo de [Leer más…]
La aceptación de la colza OMG en los mercados internacionales es similar a la de la convencional
La colza OMG está ganando aceptación en los mercados internacionales y su precios es similar al de la colza convencional, según un estudio de la Oficina Australiana de Agricultura y Recursos Económicos (Australian Bureau of Agricultural and Resource Economics; ABARE). El estudio examina la aceptación de la colza OMG en los mercados internacionales, de cara [Leer más…]




