El sector universitario se enfrenta a una situación de constantes cambios, especialmente en el ámbito de la Unión Europea y se quieren potenciar las prácticas de los estudiantes universitarios en la empresa. En ocasiones las prácticas se desarrollan en centros de investigación excelentes y que desarrollen una investigación aplicada. Tal es el caso del IMIDRA [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
El Laboratorio Alimentario del IMIDRA consigue la acreditación ENAC para análisis de aceite de oliva virgen.
Continuando con los trabajos llevados a cabo por el IMIDRA de apoyo al sector agroalimentario madrileño y en concreto a la nueva Denominación de Origen ACEITE DE MADRID, tras varios años de esfuerzos de puesta a punto y validación de métodos, adquisición de instrumentación analítica homologada y adaptación del funcionamiento del Laboratorio a la normativa [Leer más…]
Miembros de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) visitarán en el IMIDRA la colección de vides y los laboratorios de investigación
La undécima sesión del Grupo de Trabajo Técnico sobre Técnicas Bioquímicas y Moleculares y perfiles de ADN en particular de la UPOV tendrá lugar en Madrid entre el 16 y 18 de septiembre de 2008. Con este motivo los técnicos de los países miembros destacados en el Grupo de Trabajo visitarán el Banco de Germoplasma [Leer más…]
CSIC: Desarrollan un catalizador que podría ser una solución definitiva para el coche de hidrógeno
Barcelona, 14 de julio, 2008 Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha desarrollado y patentado un catalizador para obtener hidrógeno a partir de etanol que, según sus diseñadores, podría constituir una solución definitiva para el transporte basado en hidrógeno. El dispositivo permitiría generar [Leer más…]
Método para determinar el sexo de las palmeras de Palmira
Científicos hindús han desarrollado un método para determinar de forma precoz en los viveros si la palmera de palmira (Palmira palm; Borassus flabellifer) son machos o hembras, mediante el uso de marcadores moleculares. Este sistema permite conocer el sexo de las palmeras en las plantas pequeñas en lugar de esperar 12-15 años como hasta ahora [Leer más…]
La Comunidad de Madrid cuenta con un laboratorio acreditado para la evaluación de calidad de los alimentos.
Fundamentalmente, el Laboratorio Alimentario del IMIDRA realiza funciones de apoyo a las empresas agroalimentarias de la Comunidad de Madrid, mediante la certificación oficial de análisis físico-químicos y organolépticos que les son necesarios para controles de calidad y contratos de compraventa y arbitrajes de sus productos, básicamente vinos y sus derivados y aceites de oliva. Para [Leer más…]
Ensayos de nuevas variedades de cultivos extensivos por el grupo para la evaluación de nuevas variedades de cultivos extensivos en España (G.E.N.V.C.E.)
Los ensayos de nuevas variedades de los cultivos extensivos, lo realizan desde hace bastantes años las diferentes Comunidades Autónomas. Para llevar a cabo estudios que englobaran toda la información procedente de los distintos departamentos técnicos de las Comunidades Autónomas dedicados a estos trabajos y los aportados por los Organismos de la Administración Central, con competencia [Leer más…]
Científicos de la Universidad de Salamanca identifican un gen clave en bacterias para la fijación de nitrógeno en plantas
Algunos microorganismos son capaces de transformar el nitrógeno molecular en nitrógeno combinado mediante un complejo proceso denominado fijación biológica. Este proceso está considerado, después de la fotosíntesis, como el proceso bioquímico más importante en el mantenimiento de la vida en la Tierra, siendo crucial en el mantenimiento del ciclo biogeoquímico del nitrógeno. Su potenciación en [Leer más…]
China aprueba más inversiones para el desarrollo de la biotecnología agraria
El Consejo de Estado de China ha anunciado la aprobación de un ambicioso plan para el fomento y desarrollo de la biotecnología agraria en la agricultura que tendrá una significancia estratégica en el objetivo de lograr una agricultura más eficiente y productiva con vistas al plan del gobierno de alcanzar una autosuficiencia en granos de [Leer más…]
El G-8 reconoce la importancia de la biotecnología para mantener la seguridad alimentaría global
La declaración de la reunión del G-8 relativa a la seguridad alimentaria global suscrita por los líderes de las principales potencias mundiales, recoge menciones expresas a la necesidad de lograr una nueva “Revolución Verde” y al papel crucial que desempeña en este cometido el uso de biotecnología agraria. En relación con los OMG los líderes [Leer más…]