“La copa de cristal que embalaron los estudiantes con palomitas de maíz dentro de una caja de cartón no se rompió al ser arrojada desde un duodécimo piso. Las ventajas que representa este proyecto es que mientras el Porespan tarda cien años en degradarse en un vertedero, las palomitas tardan una semana”, reconoce José Luis [Leer más…]
Alimentación
El MARM apoya la transparencia del mercado de los productos agroalimentarios a través de la trazabilidad y la información al consumidor
11 de marzo de 2009. La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz ha destacado en la inauguración del IX Seminario de Productos Cárnicos y Elaborados organizado por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), que el MARM apoya la transparencia del mercado de los productos agroalimentarios a través de la trazabilidad, la libre competencia [Leer más…]
«Sobre bonos y hambre». Artículo de la FAO
Santiago de Chile, 11 de marzo de 2009 – “Vergonzoso. Así describió el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, la distribución, en plena crisis económica, de 20 mil millones de dólares USD en bonos/premio por los “banqueros de Wall Street” para si mismos”, recuerda el Representante Regional de la FAO para América Latina y [Leer más…]
FAO: 20-22 de marzo: fin de semana de fútbol contra el hambre
Roma/Madrid, 11 de marzo de 2009.– Más de 200 clubes de fútbol, 100 estadios y millones de aficionados al fútbol estarán involucrados en un fin de semana futbolístico de carácter pionero organizado en toda Europa entre los próximos días 20 y 22 de marzo. Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad urgente de luchar [Leer más…]
La UE podría aprobar próximamente el uso de un aditivo a base de licopeno
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha aprobado la utilización en los alimentos de la formulación de BASF denominada LycoVit®, lo que supone la luz verde para el uso de este producto, solamente a falta de la adopción formal por parte de la Comisión Europea. Se trata de licopeno sintético, que [Leer más…]
La Nueva Dieta Nórdica, un nuevo concepto de alimentación saludable
Un proyecto de la Universidad de Copenhage pretende posicionar la denominada Nueva Dieta Nórdica como la dieta saludable del futuro, de forma paralela a la Dieta Mediterránea. La dieta nórdica tradicional, caracterizada por un alto consumo de pescado, cereales, coles y pequeños frutos del bosque tiene un gran potencial saludable. La denominada Nueva Dieta Nórdica [Leer más…]
Especulación financiera y mercados de materias primas agrícolas
Durante la crisis de precios de los alimentos de 2007-2008 se citaron como causas principales el desequilibrio entre producción y consumo, la demanda, la escasez de reservas de grano, el auge del consumo para biocarburantes, los altos precios de la energía y otros. Existe sin embargo evidencia de que una de los factores que contribuyeron [Leer más…]
Los sustitutos de la sal son una alternativa para reducir su consumo
Según un estudio realizado en China, los utilización de productos sustitutivos de la sal en los alimentos tiene una gran capacidad para mejorar la salud, al reducir la presión arterial de forma significativa. En el trabajo se ha reemplazado la sal común; 100% de cloruro sódico, por un sustituto con un 65% de sal, 25% [Leer más…]
Elena Espinosa señala que el Gobierno ha conseguido que la CE asignara a España 62 millones de euros para repartir en 2009 alimentos entre las familias y personas más necesitadas
10 de marzo de 2009. La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha señalado hoy en el Senado que el Gobierno ha conseguido que la Comisión Europea incrementara la partida financiera asignada a España en 2009 para el Programa de Alimentos en un 24%, pasando de 50 a 62 millones de euros, [Leer más…]
MARM: Constituido el grupo de trabajo para el estudio de un plan de buenas prácticas comerciales a lo largo de la cadena alimentaria
10 de marzo de 2009. El Director General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Francisco Mombiela ha la constitución del grupo de trabajo para el estudio de la viabilidad de la implantación de un código de buenas prácticas comerciales a lo largo de la cadena alimentaria. Esta iniciativa ha sido el resultado del compromiso [Leer más…]