El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España (CGCOITAE), que está integrado por 26 Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España y cuenta con más de 19.000 colegiado, organiza a través de la Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado y en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de [Leer más…]
Alimentación
«Calidad Rural», la marca de calidad territorial europea
La directora general de Desarrollo Rural, Ana Isabel Parras, mostró el apoyo del Gobierno regional a la marca de Calidad Territorial Europea, un proyecto que representa una respuesta al desafío de la globalización, haciendo más competitivos a los territorios, y promoviendo un desarrollo sostenible que llegue a todos los sectores y colectivos. Así lo manifestó [Leer más…]
La Fundación de agrónomos aborda las claves futuras de la industria agroalimentaria valenciana
La Fundación para la Promoción de la Ingeniería Agronómica (FPIA) del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) ha organizado una conferencia en la que se han abordado las calves del futuro de la industria agroalimentaria valenciana. La ponencia ha sido pronunciada por la directora general de Empresas Agroalimentarias y Desarrollo del Medio Rural [Leer más…]
Varias decenas de industrias alimentarias de EEUU se unen contra la obesidad
Un total de 40 industrias, distribución y asociaciones de EEUU se han unido para crear la Fundación para un peso saludable, cuyo objetivo es reducir la obesidad, especialmente la infantil, de aquí al 2015. La Fundación promoverá la idea del equilibrio de energía, es decir, equilibrar lo que se ingiere con lo que se gasta. [Leer más…]
Un estudio demuestra que la dieta mediterránea reduce el riesgo de padecer depresión
La depresión constituye la principal causa de incapacidad y pérdida de años de vida en el mundo. Aproximadamente el 15% de la población experimenta un episodio depresivo grave al menos una vez en la vida. Asimismo, constituye el principal factor de riesgo para el suicidio. Sin embargo, a pesar de los datos negativos existen nuevos [Leer más…]
El MARM está trabajando en una campaña de sensibilización para reducir el uso de las bolsas de plástico
El Ante-Proyecto de Ley por el que se transpondrá la Directiva Marco de Residuos (Directiva 2008/98/CE) y que se hará público a finales del año 2009, introducirá el calendario relativo a la supresión progresiva de las bolsas comerciales. La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado durante en el [Leer más…]
La UE y Uruguay resuelven una denuncia sobre la fiscalidad de las bebidas espirituosas importadas
La Comisión Europea decidió ayer cerrar una investigación sobre el régimen fiscal que aplicaba Uruguay a las bebidas espirituosas, tras la retirada de obstáculos injustos a la venta de bebidas espirituosas europeas en ese país. La investigación se había iniciado al amparo del Reglamento de Obstáculos al Comercio (ROC) a raíz de una denuncia de [Leer más…]
El consumidor desconoce cuales son los productos más salados de la dieta
Una encuesta llevada a cabo por la Agencia británica de Seguridad de los Alimentos (FSA) ha mostrado que los consumidores ni están muy preocupados por el contenido de sal de los alimentos, ni saben cuales son los productos más salados. Solo el 37% de los encuestados se consideraban preocupados o muy preocupados por el contenido [Leer más…]
Los zumos llevan más vitamina C de lo que indican las etiquetas
El ácido ascórbico o vitamina C es un antioxidante natural de las frutas y verduras, pero la Comisión Europea permite su uso como aditivo en zumos, mermeladas, productos lácteos y otros alimentos. La implicación de esta sustancia en la respuesta inmune y en otros procesos bioquímicos, como la formación de colágeno o la absorción de [Leer más…]
Comparan la evolución de la fracción grasa en el jamón de bellota, cebo y recebo
Manuel León Camacho, coordinador del trabajo Estudio de la evolución de la fracción de compuestos volátiles producidos en tejido adiposo subcutáneo del jamón ibérico durante el proceso de curación, es consciente de que este proyecto es un paso más en la caracterización de los jamones. «Se han realizado estudios para examinar los principales cambios que [Leer más…]