A lo largo del presente año, la Plataforma Tecnológica Española Food for Life-Spain ha solicitado ya más de 35 proyectos de innovación y tecnología agroalimentarias por valor superior a los 83 millones de euros, según recoge el Informe Anual de Actividades de la plataforma presentado el pasado mes de noviembre en la reunión de su [Leer más…]
Alimentación
La Junta de Castilla y León concede cerca de 30 millones en préstamos a 46 industrias agroalimentarias
Pagina nueva 1 El máximo responsable del Gobierno Regional ha mantenido un encuentro con los empresarios que se van a beneficiar de esta línea de préstamos que la Administración Regional puso en marcha en junio para apoyar al sector y ofrecer una respuesta a las actuales necesidades de financiación de las industrias. Las solicitudes [Leer más…]
ASAJA Barcelona recomienda a los consumidores comprar productos de proximidad Km0 durante las fiestas navideñas
ASAJA Barcelona anima y recomienda a los consumidores catalanes a que durante las fiestas navideñas compren productos de proximidad km0, que además tienen una gran calidad. Rosa Pruna, presidenta de ASAJA Barcelona, ha manifestado que “queremos que el producto hecho al lado de casa Kilómetro O sea una realidad posible, que favorezca a los agricultores [Leer más…]
El II Plan Estratégico de Agricultura Ecológica contará el próximo año con 5,8 millones de euros
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, anunció ayer durante su intervención en la inauguración de las ‘II Jornadas de aprovechamiento de la biodiversidad local y desarrollo de la producción ecológica en Asturias’ que las partidas presupuestarias destinadas a la promoción y desarrollo en 2011 del II Plan Estratégico de Agricultura Ecológica suman [Leer más…]
Se necesitan indicadores para evaluar el impacto de la inocuidad alimentaria en América Latina y el Caribe
Representantes de 13 países de América Latina y el Caribe se reunieron con la FAO en Montevideo, Uruguay, para establecer indicadores para evaluar el impacto que tiene la inocuidad de los alimentos en sus respectivos países. La FAO señaló que aún no existen indicadores económicos y de salud compartidos, fiables y sistematizados que demuestren la [Leer más…]
DCAT ya es marca de garantía
La Oficina Española de Patentes y Marcas ha otorgado la concesión de marca de garantía a: DCAT, la marca propiedad del departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) que permitirá potenciar los productos agroalimentarios y pesqueros elaborados en Cataluña. Una marca de garantía es aquella que garantiza o certifica que los productos a los [Leer más…]
La Comisión Europea y el MARM constatan el éxito en la recuperación de las poblaciones de águila imperial ibérica
El director General de Medio Natural y Política Forestal, José Jiménez, presidió ayer una reunión en la que se han analizado las conclusiones de los tres días de trabajos y visitas, organizados por la Comisión Europea en colaboración con el MARM y la Junta de Extremadura, que han servido para valorar el papel de los [Leer más…]
El saldo comercial exterior agroalimentario en 2010 se ha incrementado en un 32 por ciento frente al año anterior
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha elaborado el número 7 de su publicación “Análisis y Prospectiva – Serie Indicadores”. Dicha serie recopila de manera sistemática las principales cifras que caracterizan el estado actual y la evolución reciente del sector agroalimentario español. En este número se incorporan las cifras y datos [Leer más…]
Los ERE’s aumentan un 41% en la industria de la alimentación, bebidas y tabacos en el último año
El último Informe de Expedientes de Regulación de Empleo elaborado por la Federación Agroalimentaria de UGT revela que en la Industria Agroalimentaria, al contrario que el resto de la industria, hasta septiembre de 2010 han aumentado los expedientes de regulación de empleo en un 41%. No obstante, las medidas de extinción de empleo se han [Leer más…]
Sigue abierto el debate sobre la eliminación de las normas de calidad comercial
El debate sobre la eliminación de 26 de las 36 normas de calidad comercial aprobada por la Comisión Europea y que entró en vigor en julio de 2009 sigue abierto, después de que un estudio, encargado por la propia Comisión, concluya que las normas son útiles y que los argumentos empleados por la Comisión para [Leer más…]