El pasado 25 de mayo, se han reunido durante toda la jornada la coordinadora estatal de Nueva Rumasa, grupo que representa a cada unos de los centros de trabajo de la empresa en todo el territorio nacional. El objetivo de dicha reunión, celebrada en la Casa del Pueblo de UGT en Madrid, era poner en [Leer más…]
Alimentación
Nace la Asociación Multisectorial de Empresas de Alimentación y Bebidas (AME)
Una veintena de empresas alimentarias que operan en el mercado español han constituido hoy en Madrid la Asociación Multisectorial de Empresas de Alimentación y Bebidas (AME). Se trata de compañías líderes con gran reputación y visibilidad en el mercado vinculadas a su imagen corporativa y a la de sus propias marcas, que se caracterizan por [Leer más…]
FIAB reformará su modelo para modernizarse y homologarse con el resto de federaciones de la Unión Europea
La Asamblea General de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha aprobado hoy por amplia mayoría el proyecto de reforma en el que ha estado trabajando durante un año, tras mandato expreso de la propia Asamblea en 2010. Dicha reforma tiene como objetivo adaptar la patronal a los nuevos tiempos, afianzando [Leer más…]
El consumo de productos ecológicos en Cataluña se mantiene pese a la coyuntura económica actual
El conseller de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, presidió la presentación de los resultados del Barómetro de Percepción y Consumo de los Alimentos Ecológicos 2010, realizado por el Centro de Estudios de Opinión (CEO), a través de la empresa TNS Demoscopia. El objetivo del barómetro es cuantificar y calificar el conocimiento y los hábitos de consumo [Leer más…]
217 personas afectadas en Alemania por la infección de VTEC
Alemania está sufriendo un brote grave de síndrome urémico hemolítico (SUH), que es una complicación grave de una infección de E . coli verocitoxigénico (VTEC). Desde la segunda semana de mayo se han producido 214 casos y 2 personas han muerto. El brote afecta principalmente a adultos y mayoritariamente a mujeres (70%). Los casos se [Leer más…]
La AESAN publica recomendaciones de consumo por la presencia de nitratos en hortalizas.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha identificado tres casos concretos en los que se consideran necesarias “recomendaciones de consumo” para reducir la exposición de los consumidores de estas poblaciones sensibles al factor de riesgo. La fijación de límites máximos en la legislación es la medida de gestión del riesgo más eficaz, [Leer más…]
Resolución de 12 de mayo de 2011, de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, por la que se concede la protección nacional transitoria a la Denominación de Origen Protegida «Pasas de Málaga».
Estudiarán la fijación y transmisión de precios de la cadena alimentaria
Según estudios recientes, la naturaleza multifacética de la crisis alimentaria y la tendencia al alza en el precio de los alimentos en los últimos años podrían indicar una relativa escasez, a corto plazo, de los productos de primer consumo. Además, tanto la diversidad en los costes que se produce de un país a otro, así [Leer más…]
Se revisan las medidas excepcionales aplicadas a las importaciones de alimentos y piensos de Japón
La Comisión Europea ha añadido una nueva prefectura japonesa (Kanagawa), que hace la número 13, a la lista de prefecturas sobre las que se aplican medidas especiales a las importaciones de alimentos para consumo humano y animal. El motivo de esta nueva inclusión es que las autoridades japonesas han detectado niveles de cesio, por encima [Leer más…]
Cada español consume una media de 48 litros de cerveza al año
El Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, ha presentado hoy, junto al Director General de la Asociación de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, el «Informe Socioeconómico del Sector Cervecero en España 2010», resaltando la importancia de este sector como creador de riqueza y empleo en el panorama agroalimentario español, especialmente en la [Leer más…]