La Comisión Europea no tiene intención, de momento, de presentar propuestas de modificación de la actual normativa de producción ecológica. Considera que todavía es demasiado pronto para tomar esta decisión, dado que la actual legislación es tan solo de 2009 y hay poca experiencia acumulada. Esta es la principal conclusión del nuevo informe sobre producción [Leer más…]
Alimentación
Insectos, una posible fuente de proteína
La Universidad de Wageningen, por encargo del Ministerio de Economía, Agricultura e Innovación de Holanda ha realizado un estudio para determinar las dificultades con que se encuentran los empresarios para desarrollar nuevas fuentes de proteínas y ponerlas en el mercado, así como para apuntar soluciones ante esta situación. Un equipo de trabajo de la Universidad [Leer más…]
El PE no aprueba las cuentas de la EFSA por el elevado coste de sus reuniones del consejo, por encima de los 93.000 euros/reunión
La Eurocámara aprobó ayer la gestión presupuestaria de todas las agencias europeas, salvo la agencia de medicamentos, con sede en Londres; la agencia de seguridad alimentaria en Parma y la agencia del medio ambiente en Copenhague. Estos tres organismos han visto aplazada la aprobación de sus cuentas. Con respecto a la agencia de seguridad alimentaria [Leer más…]
El PSOE quiere menos trámites burocráticos para la exportación de alimentos
El PSOE ha presentado una Proposición no de ley sobre exportación de alimentos en la que insta al Gobierno facilite los trámites administrativos que han de cumplir los exportadores de productos agrarios. Alejando Alonso, portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista y autor de la iniciativa, hace constar en la exposición de motivos el valor [Leer más…]
Dimite la presidenta de la EFSA
La presidente de la Junta Directiva de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la húngara Diana Bánáti, ha presentado su dimisión el 8 de mayo, con efecto inmediato. Fue reelegida en 2010 para un segundo mandato de 4 años. El motivo de su dimisión es que ha decidido continuar su carrera profesional en el [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente concede los Premios Alimentos de España 2011
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido los Premios Alimentos de España 2011, cuya resolución será próximamente publicada en el BOE. Con ellos se reconoce la labor de empresas y profesionales que se han distinguido por producir, elaborar, distribuir y ofrecer al consumidor alimentos de calidad, y su contribución al desarrollo del [Leer más…]
Los eurodiputados cuestionan las cuentas de las Agencias de Seguridad Alimentaria, Medio Ambiente y Medicamentos
El Parlamento Europeo debatirá y votará el jueves 43 informes sobre la gestión presupuestaria de las instituciones y agencias europeas en 2010. La comisión de Control Presupuestario propone aplazar la aprobación de las cuentas del Consejo y de las agencias europeas de medicamentos, seguridad alimentaria y medio ambiente. Los diputados dan luz verde a la [Leer más…]
El español consume la mitad de cerveza que el comunitario
La Secretaria Generalde Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina ha resaltado “la apuesta de las compañías cerveceras por el sector agrícola español, al emplear en la elaboración de la cerveza la práctica totalidad de la producción nacional de lúpulo y malta”. Así lo ha manifestado durante la presentación del “Estudio Socioeconómico del sector de la [Leer más…]
Ecocalculadora de Kraft para diseñar embalajes más sostenibles
La industria alimentaria Kraft cuenta con su Eco-calculadora para conseguir envases que tengan una menor huella de carbono. Esta herramienta ayuda a los diseñadores en envases y embalajes a crear soluciones más sostenibles. En EEUU, Kraft ha lanzado el envase YES Pack para salsa de ensaladas que tienen la ventaja de usar un 60% menos [Leer más…]
COAG Almería llama a los consumidores al boicot de los supermercados
En plena campaña de recolección de este producto, los agricultores están percibiendo entre 9 y 10 céntimos por kilo, unos precios que no cubren ni tan siquiera los costes. La entrada de sandía de Senegal y otros países así como la falta de la salida en el mercado están siendo algunos de los condicionantes para [Leer más…]