El consumidor catalán cada vez demanda más productos locales, incluso en los productos ecológicos. Según el Barómetro de Percepción y Consumo de los Alimentos Ecológicos 2012, el el 59% de los compradores habituales de alimentos ecológicos si no encuentran un producto ecológico de origen catalán, prefieren comprarlo de origen catalán no ecológico antes de que [Leer más…]
Alimentación
Fallo VI Premios Estrategia NAOS, edición 2012
Pagina nueva 2 El jurado de los VI Premios Estrategia NAOS, edición 2012 se reunió el día 11 de abril de 2013 en la sede de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para fallar los ganadores de la sexta edición de los Premios NAOS. En esta edición 2012 se presentaron 62 solicitudes, [Leer más…]
Dime de dónde eres y te diré qué sabor prefieres
Hasta ahora la comunidad científica pensaba que los alimentos que más les gustan a los niños son las patatas fritas, los caramelos y las bebidas azucaradas, precisamente los más perjudiciales para su salud. Sin embargo, un nuevo estudio, publicado en la revista Food Quality and Preference, concluye que dicha hipótesis no es del todo cierta [Leer más…]
Los Estados si pueden publicar datos de marcas y empresas cuando hay problemas con un alimento, según el Tribunal de Justicia
El Reglamento sobre seguridad alimentaria afirma que no se comercializarán los alimentos que no sean seguros, es decir, que sean nocivos para la salud o que no sean aptos para el consumo humano. En este último caso se trata de alimentos inaceptables para el consumo humano de acuerdo con el uso para el que están [Leer más…]
La Comisión de Recursos Genéticos de la FAO cumple 30 años
Conservar y aprovechar al máximo la riqueza del patrimonio genético del planeta será crucial para la supervivencia de la humanidad, que necesitará producir suficientes alimentos nutritivos para una creciente población, advirtió hoy el Director General Adjunto la FAO, Dan Gustafson, al intervenir ante la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura. La [Leer más…]
Los científicos continúan rastreando el misterio de la adicción a las patatas fritas
Algo tienen las patatas fritas para provocar que cuando se abre una bolsa no se pueda para de comer hasta acabarla. Científicos alemanes han estudiado el patrón de actividad que producen en nuestro cerebro y han determinado que la razón de que sean irresistibles no reside solamente en su alto contenido en grasa y carbohidratos, [Leer más…]
La FAO advierte que no puede haber «economía verde» sin «economía azul»
Los esfuerzos para acabar con el hambre y combatir los efectos del cambio climático en las islas del Pacífico dependerán del éxito del desarrollo sostenible, incluyendo el uso racional de los océanos y la pesca, según advirtió el Director General de FAO, José Graziano da Silva, en un encuentro con ministros de la región. «No [Leer más…]
Complemento alimenticio a base de uva que mejora considerablemente 11 biomarcadores de riesgo cardiovascular
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Hospital Universitario Morales Meseguer de Murcia, ha evaluado el efecto preventivo de un extracto de uva en 150 pacientes con riesgo cardiovascular. Tras dos ensayos clínicos de un año de duración cada uno, este extracto, basado en una patente del [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura convoca ayudas a la producción ecológica por valor de 243.000 euros
El Ministerio de Agricultura publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado, una orden ministerial por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a organizaciones para la realización de actuaciones de fomento de la producción ecológica. En esta misma orden, el Ministerio de Agricultura publica la convocatoria de subvenciones [Leer más…]
Codex Alimentarius cumple 50 años apoyando la seguridad alimentaria mundial
Este año el Codex Alimentarius cumple medio siglo resguardando la salud de los consumidores y fijando estándares internacionales para garantizar prácticas justas en el comercio de alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria mundial, señaló ayer la FAO. Durante el segundo taller de difusión del Codex en Santiago de Chile, realizado junto a la Agencia Chilena [Leer más…]