La Comisión Europea ha aprobado la incorporación de dos nuevos productos agrarios españoles de calidad en el Registro comunitario de las de las denominaciones de origen protegidas (DOP) y las indicaciones geográficas protegidas (IGP). Se trata de la DOP » Aceite de la Comunitat Valenciana «, y la IGP » Almendra de Mallorca » La [Leer más…]
Alimentación
Cesta de la compra 2013: aumenta el consumo de huevos, pan, hortalizas, patatas y leche
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha destacado que el gasto total en alimentación en España en 2013 ascendió a 101.250 millones de euros, con un incremento del 0,6% sobre la cifra de 2012. Según el ministro, “estos datos suponen una ruptura de la tendencia a la baja registrada en [Leer más…]
Metodología para aprovechar el 70% de los restos vegetales, cárnicos y lácteos
El proyecto europeo GISWASTE tiene como objetivo establecer una metodología y una herramienta que priorice las opciones de valorización de subproductos orgánicos: restos vegetales, cárnicos y lácteos, principalmente. Se comprobará la validez del método con dos modelos reales de estudio: una planta de biogás y otra de piensos. Cada día se producen miles de toneladas [Leer más…]
Real Decreto 164/2014, por el que se establecen normas complementarias para la producción, designación, presentación y etiquetado de determinadas bebidas espirituosas.
Las explotaciones tendrían que ser 100% ecológicas con la nueva propuesta de la Comisión
La Comisión Europea ha publicado nuevas propuestas para un nuevo Reglamento sobre la producción y el etiquetado de los productos ecológicos. Se persiguen tres objetivos principales: mantener la confianza de los consumidores, mantener la confianza de los productores y facilitar a los agricultores el paso a la agricultura ecológica. Algunas de las novedades de la [Leer más…]
La Presidencia recibe el mandato del Consejo para negociar las nuevas normas de promoción agroalimentaria
Los Ministros de Agricultura de la UE han debatido esta semana la propuesta de modificación de las medidas de promoción de los productos agroalimentarios. Una gran mayoría de países apoyaron el texto de compromiso de la Presidencia, quien ha recibido el mandato para negociar con el Parlamento Europeo. Hoy se reúne el equipo negociador del [Leer más…]
La industria de la Alimentación y Bebidas apuesta por mejorar el consumo responsable del agua en el proceso productivo
El consumo de agua representa la piedra angular no sólo para garantizar la vida, sino también para mantener un desarrollo sostenible, permitir el progreso económico y mejorar la seguridad alimentaria. Sin embargo, a medida que la población mundial va en aumento, el riesgo de escasez de agua comienza a ser una de las principales preocupaciones [Leer más…]
El 98% de los consumidores afirma que reduciría su consumo en caso de subirse el IVA
La reclasificación del IVA reducido de un 10% a un 21%, propuesto en el recientemente presentado “Informe Lagares”, tendría un impacto directo e inasumible, especialmente en un momento como el actual, en el bolsillo de los consumidores españoles. Esta es la visión de las principales organizaciones que agrupan a la industria y la distribución alimentaria, [Leer más…]
La FDA propone modificar la etiqueta nutricional de los alimentos envasados en EE UU
La U.S. Food and Drug Administration (FDA) –la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos- ha propuesto “actualizar la etiqueta de información nutricional de los alimentos envasados para que refleje los datos científicos más recientes, incluyendo el vínculo que existe entre la alimentación y las enfermedades crónicas tales como la obesidad y las enfermedades [Leer más…]
España cuenta con 324 DOP e IGP reconocidas en el ámbito comunitario y otras 15 en trámite
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha destacado le papel de las figuras de calidad diferenciada, “que se erigen como un elemento clave en las políticas de desarrollo y sostenibilidad de los tejidos rurales”. En esta línea ha afirmado que la comercialización de productos [Leer más…]