Los agricultores en muchas partes de Europa tuvieron problemas para cosechar los cultivos de verano y sembrar los cultivos de invierno en la campaña de siembra 2019/20, a causa del agua, tanto porque el suelo estaba demasiado seco o demasiado encharcado. Las siembras de colza se vieron particularmente afectadas. Las lluvias frecuentes y abundantes obstaculizaron [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La cooperativa francesa InVivo quiere cultivar cannabis
InVivo, una de las principales cooperativas de Francia ha solicitado permiso para poder cultivar cannabis con fines terapéuticos y realizar trabajos agronómicos, cómo importar esquejes, cultivar y hacer genética, en paralelo con la experimentación médica, para de esta forma, poder posicionarse en este mercado en Francia, si su experimentación resulta concluyente. En la actualidad, la [Leer más…]
El aforo de aceite en Andalucía caería un 33% con respecto al año anterior
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha presentado en Jaén el primer aforo de producción de olivar en Andalucía para la campaña 2019-2020, que prevé que se recojan más de 4,8 millones de toneladas de aceituna para molturar, de las que se podrán obtener más de 983.600 t de aceite [Leer más…]
Expertos mundiales hablan hoy sobre Xylella en Córcega
Hoy se celebra en Ajaccio, Córcega, la segunda conferencia científica sobre Xylella fastidiosa organizada conjuntamente por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el Instituto francés de investigación agraria (INRA) y la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (ANSES), entre otros. Asistirán alrededor de 350 especialistas en sanidad vegetal de todo el mundo que debatirán los últimos datos sobre X. fastidiosa , sus [Leer más…]
Rioja: No se autorizarán nuevas plantaciones en 2020
Ayer se reunióla Organización Interprofesional del Vino de Riojay votósobre la recomendación al Ministerio de Agricultura sobre el incremento de masa vegetal en 2020. ARAG-ASAJA se abstuvo, porque de votar en contra, las plantaciones (hasta 1.770 has) se hubieran autorizado ya para 2020 puesto que se hubiera prorrogado el acuerdo existente y; votar a favor, [Leer más…]
DO Navarra: Menor cantidad y excelente calidad
La Denominación de Origen Navarra finaliza la vendimia con un descenso en la producción superior al pronosticado en el inicio de la campaña. Todavía quedan por recoger algunas parcelas destinadas a vinos conocidos como “vendimia tardía” que variarán en poca medida la cifra final. En total, se han vendimiado 54 millones y medio de kilos [Leer más…]
Las siembras mundiales de trigo se mantienen estables en 2019/20
El Consejo International de Cereales (CIC) anticipa pocos cambios para el único trigo del mundo en la próxima cosecha, en su informe de octubre. Según las primeras estimaciones para la siembras de invierno en el hemisferio norte, el Consejo prevé que la superficie en 2020-21 tendrá pocos cambios. Las siembras se han visto negativamente influenciadas [Leer más…]
El mercado de la patata de Castilla y León se mantiene estable
Esta última semana ha habido muy pocos arranques de patata en Castilla y León debido a las lluvias abundantes en todas las provincias. Se han mantenido los precios, prácticamente en todas las variedades que quedan en tierra, incluso se ha observado alguna pequeña subida, debido a la falta de mercancía por parte de los operadores [Leer más…]
Brasil suspende la venta de 33 marcas brasileñas de aceite de oliva
El Ministerio de Agricultura de Brasil ha suspendido la comercialización de 33 marcas de aceite de oliva brasileñas por considerar que han sido adulteradas. La inspección identificó 59 lotes con irregularidades. La mayoría de los fraudes se hicieron con la mezcla de aceite de soja y aceites de origen desconocido. Hubo una reducción en comparación [Leer más…]
Azucarera anticipará 1,8 €/t del Complemento del Azúcar a los remolacheros de Miranda de Ebro
Azucarera inicia hoy la campaña remolachera en la fábrica de Miranda de Ebro ( Burgos,) y anticipará a los agricultores 1,8 euros por tonelada del Complemento del Azúcar a partir del 10 de noviembre. Según los resultados obtenidos de las últimas muestras realizadas, se augura una buena campaña con medias de entre 100 y 105 [Leer más…]











